El gobierno italiano vende el 2,8% de Eni por 1.400 millones para sanear las arcas públicas
El Gobierno italiano ha anunciado la venta de un 2,8% de la petrolera Eni por un total de 1.400 millones de euros, con la finalidad de sanear las arcas públicas, según ha confirmado el Ministerio de Economía y Finanzas del país transalpino.
Mediante una colocación acelerada reservada a inversores cualificados e institucionales, el Estado italiano ha vendido 91,96 millones de acciones de Eni a un precio de 14,855 euros por título, lo que supone un descuento del 1,7% respecto del precio marcado al cierre de la sesión de este miércoles.
Después de esta venta, la participación que posee el Tesoro italiano en la compañía se reducirá a aproximadamente el 2% del capital social, aunque la entidad pública Cassa Depositi e Prestiti, controlada en un 83% por el Ministerio de Economía y Finanzas, mantiene alrededor del 28% en la petrolera. El marzo pasado, el ministerio ya anunció que iba a poner a la venta en torno al 12,5% del capital social del banco monte dei Paschi di Siena (MPS), equivalente a unos 670 millones de euros, con la que pretendía rebajar al 26,5% el porcentaje de control estatal de la entidad.
Cabe destacar que la deuda pública italiana es la segunda más grande en la zona del euro en proporción a su PIB. De hecho, según las últimas proyecciones del Tesoro, se prevé que la deuda pública aumente al 139,8% para 2026.
La nueva operación es un paso más en el camino de las privatizaciones del Gobierno, que debe hacer frente a los elevados gastos del ‘Superbonus’, el polémico paquete de incentivos fiscales y créditos aprobado tras la pandemia para la mejora de las viviendas que la presidenta del consejo de ministros, Giorgia Meloni, suspendió al considerarlo «un gastos público excesivo». Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), este bonus supuso un gasto al Estado de más 122.000 millones de euros, inflando la ya de por sí elevada deuda pública italiana.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei