El gobierno italiano vende el 2,8% de Eni por 1.400 millones para sanear las arcas públicas
El Gobierno italiano ha anunciado la venta de un 2,8% de la petrolera Eni por un total de 1.400 millones de euros, con la finalidad de sanear las arcas públicas, según ha confirmado el Ministerio de Economía y Finanzas del país transalpino.
Mediante una colocación acelerada reservada a inversores cualificados e institucionales, el Estado italiano ha vendido 91,96 millones de acciones de Eni a un precio de 14,855 euros por título, lo que supone un descuento del 1,7% respecto del precio marcado al cierre de la sesión de este miércoles.
Después de esta venta, la participación que posee el Tesoro italiano en la compañía se reducirá a aproximadamente el 2% del capital social, aunque la entidad pública Cassa Depositi e Prestiti, controlada en un 83% por el Ministerio de Economía y Finanzas, mantiene alrededor del 28% en la petrolera. El marzo pasado, el ministerio ya anunció que iba a poner a la venta en torno al 12,5% del capital social del banco monte dei Paschi di Siena (MPS), equivalente a unos 670 millones de euros, con la que pretendía rebajar al 26,5% el porcentaje de control estatal de la entidad.
Cabe destacar que la deuda pública italiana es la segunda más grande en la zona del euro en proporción a su PIB. De hecho, según las últimas proyecciones del Tesoro, se prevé que la deuda pública aumente al 139,8% para 2026.
La nueva operación es un paso más en el camino de las privatizaciones del Gobierno, que debe hacer frente a los elevados gastos del ‘Superbonus’, el polémico paquete de incentivos fiscales y créditos aprobado tras la pandemia para la mejora de las viviendas que la presidenta del consejo de ministros, Giorgia Meloni, suspendió al considerarlo «un gastos público excesivo». Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), este bonus supuso un gasto al Estado de más 122.000 millones de euros, inflando la ya de por sí elevada deuda pública italiana.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»