El Gobierno inyectará 5.600 millones al FROB para sacarlo de la quiebra por la fusión CaixaBank-Bankia
El FROB pierde 3.600 millones de dinero público por la fusión de CaixaBank y Bankia
El FROB elude justificar por qué se saltó sus propias normas en la fusión de Bankia con CaixaBank
El Gobierno prevé convertir en capital más de 6.000 millones de deuda del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el fondo de rescate del sector financiero) en 2022 para sacarlo de la quiebra en que se encuentra actualmente debido a las pérdidas ocasionadas por la fusión de CaixaBank y Bankia.
Como informó OKDIARIO, esta operación supuso unas pérdidas para el FROB 3.639 millones de euros en 2020, los números rojos más abultados desde el rescate financiero de 2012. Estas pérdidas provocan que el fondo que preside Paula Conthe (la hija de Manuel Conthe) tenga unos fondos propios negativos de 1.390 millones, lo que sería causa de disolución en una empresa normal, si bien la ley le permite al fondo operar en estas condiciones.
En los Presupuestos Generales del Estado de 2022, presentados este miércoles, figura una previsión de deuda del FROB de 6.867 millones frente a los 12.452 millones que se incluían en los Presupuestos de 2021. Un portavoz del fondo de rescate explica que la diferencia (5.585 millones) corresponde a «una nueva capitalización del préstamo», es decir, la conversión de la deuda del FROB en capital para reestablecer el equilibrio patirmonial perdido.
De esta forma, todo parece beneficio: se reduce la deuda y se equilibran los fondos propios. Pero en realidad, supone hacerse trampas en el solitario porque el Gobierno le tiene que devolver todo el dinero al MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad), que fue quien quien proporcionó el rescate de 41.000 millones a España para salvar a las cajas de ahorros de la quiebra en 2012. De ahí que la conversión requiera el visto bueno de este organismo.
El Estado ha ido convirtiendo esa deuda en capital del FROB; primero, al inyectar el dinero en las entidades rescatadas (27.000 millones en 2013); y después, a medida que las pérdidas de Sareb, la caída de la cotización de Bankia y las garantías (EPA) concedidas en la venta de varias cajas se comían una y otra vez sus fondos propios. La última de estas inyecciones, de 3.000 millones, se produjo en febrero de 2020.
¿Por qué el FROB ha perdido dinero en la fusión de Bankia?
Ahora, se hace necesaria una nueva conversión de este préstamo en capital tras las pérdidas originadas por la fusión de CaixaBank y Bankia. La aprobación de la fusión de las dos entidades obligó al FROB, único accionista de BFA -que a su vez era propietario del 61,83 % de Bankia-, a actualizar en su contabilidad el valor de esa participación, que se ha convertido en el 16,12% de CaixaBank. Esto tuvo un impacto negativo de 3.556 millones, ya que el canje se realizó muy por debajo del precio al que el organismo tenía valorada su participación en la entidad rescatada.
Es decir, tuvo que hacer un ‘mark-to-market’ porque, hasta la fusión, el FROB tenía valorada Bankia muy por encima de su cotización bursátil porque esperaba recuperar en el futuro una parte de los 24.000 millones que se inyectaron a la entidad nacionalizada (las normas contables le permitían hacerlo así). Pero, al acordar su absorción por CaixaBank, debía aflorar la diferencia entre ese valor contable y la valoración real que suponía la ecuación de canje. Esa diferencia es la pérdida citada, que no sólo se ‘comió’ todos los fondos propios, sino que los dejó en negativo por 1.390 millones.
Cabe la posibilidad de que, en el futuro, la cotización de CaixaBank suba y el FROB pueda vender su 16,12% a un precio más alto (de hecho, esa es la justificación del FROB para aprobar la operación, debido al efecto positivo de las sinergias entre ambas entidades). Si esto fuera así, el FROB se apuntaría un beneficio con el que podría reforzar sus fondos propios o devolver el capital recibido a las arcas públicas.
Lo último en Economía
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
Últimas noticias
-
Muere en un accidente el piragüista Jesús Pérez tras volcar en una prueba en el río Piqueras en La Rioja
-
Un terremoto de magnitud 7,4 sacude la costa rusa y desata el pánico: alertas de tsunami en Rusia y Hawái
-
España ya piensa en las semifinales contra Alemania: la selección se entrena sin las titulares
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente