El Gobierno invade competencias de las comunidades autónomas: podrá prohibir un ERE
Cambridge suspende a Sánchez: sitúa a España a la cola de la Unión Europea en empleo y productividad
El coste por hora trabajada se dispara un 3,5% en el tercer trimestre: su mayor alza desde el covid
Los sindicatos se hartan de Yolanda Díaz y convocan tres jornadas de huelga en la Inspección de Trabajo
El Gobierno invade competencias de las comunidades autónomas: podrá prohibir un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). En concreto, la nueva Ley de Empleo ha incluido en el Congreso una enmienda transaccional de EH Bildu con PSOE y Podemos para que, en caso de despido colectivo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se pronuncie sobre la concurrencia de las causas especificadas por la empresa en la comunicación inicial del ERE.
Según consta en la enmienda aprobada en la Comisión de Trabajo se trata de una modificación del artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores relativo al despido colectivo.
Con este punto, se constatará que la documentación presentada por la empresa se ajusta a la exigida en función de la causa concreta alegada para despedir. Es decir, la Inspección evaluará y emitirá su conformidad o no sobre las causas alegadas por la empresa para la ejecución del despido colectivo, según informa Europa Press.
Asimismo, la nueva redacción del artículo del Estatuto de Trabajadores establece que tras haberse notificado la comunicación del despido, el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social deberá ser evacuado en el «improrrogable» plazo de 15 días desde la notificación a la autoridad laboral de la finalización del periodo de consultas y quedará incorporado al procedimiento.
EH Bildu ha explicado que en la práctica esto supone dotar a Inspección de Trabajo de la capacidad y potestad para la autorización administrativa de los ERE.
La formación también ha remarcado que la enmienda refuerza el papel de la inspección de trabajo, uno de los «elementos centrales» que eliminó la reforma laboral del PP en 2012 para, a su juicio, «facilitar los despidos colectivos». De hecho, el grupo subraya que esta modificación dota a la Inspección de Trabajo de un papel «decisorio» en la supervisión y el control de los despidos colectivos para que obedezcan a causas objetivas.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo