El Gobierno invade competencias de las comunidades autónomas: podrá prohibir un ERE
Cambridge suspende a Sánchez: sitúa a España a la cola de la Unión Europea en empleo y productividad
El coste por hora trabajada se dispara un 3,5% en el tercer trimestre: su mayor alza desde el covid
Los sindicatos se hartan de Yolanda Díaz y convocan tres jornadas de huelga en la Inspección de Trabajo
El Gobierno invade competencias de las comunidades autónomas: podrá prohibir un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). En concreto, la nueva Ley de Empleo ha incluido en el Congreso una enmienda transaccional de EH Bildu con PSOE y Podemos para que, en caso de despido colectivo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se pronuncie sobre la concurrencia de las causas especificadas por la empresa en la comunicación inicial del ERE.
Según consta en la enmienda aprobada en la Comisión de Trabajo se trata de una modificación del artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores relativo al despido colectivo.
Con este punto, se constatará que la documentación presentada por la empresa se ajusta a la exigida en función de la causa concreta alegada para despedir. Es decir, la Inspección evaluará y emitirá su conformidad o no sobre las causas alegadas por la empresa para la ejecución del despido colectivo, según informa Europa Press.
Asimismo, la nueva redacción del artículo del Estatuto de Trabajadores establece que tras haberse notificado la comunicación del despido, el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social deberá ser evacuado en el «improrrogable» plazo de 15 días desde la notificación a la autoridad laboral de la finalización del periodo de consultas y quedará incorporado al procedimiento.
EH Bildu ha explicado que en la práctica esto supone dotar a Inspección de Trabajo de la capacidad y potestad para la autorización administrativa de los ERE.
La formación también ha remarcado que la enmienda refuerza el papel de la inspección de trabajo, uno de los «elementos centrales» que eliminó la reforma laboral del PP en 2012 para, a su juicio, «facilitar los despidos colectivos». De hecho, el grupo subraya que esta modificación dota a la Inspección de Trabajo de un papel «decisorio» en la supervisión y el control de los despidos colectivos para que obedezcan a causas objetivas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20