El Gobierno hizo ‘lobby’ para que uno de sus amigos en Prisa se llevara un megacontrato en India
La empresa de su familia consigue el mayor contrato de emergencias sanitarias del mundo, de 1.300 millones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho lobby para que uno de sus amigos en el intento de asalto al Grupo Prisa, Diego Prieto, se lleve un megacontrato en la India. Este empresario, conocido como el «rey de las ambulancias de Andalucía», es titular oficialmente del 2,74% del capital del grupo de medios. Y con esta presión, el Ejecutivo «premia los servicios prestados», según fuentes conocedoras de la situación.
La empresa SSG, fundada y presidida por Prieto, ha obtenido el mayor contrato de emergencias sanitarias del mundo en el estado indio de Maharashtra. Dicho contrato tiene un valor de 1.300 millones de euros.
«En este tipo de adjudicaciones, es básico que el Gobierno haga una labor de lobby para que se lo lleve una empresa española. Se trata de un modo de pagar un favor a un accionista afín a Sánchez en Prisa», explican las fuentes citadas.
Diego Prieto afloró una participación del 3,12% en el capital de Prisa (grupo editor de El País y la Cadena SER), valorada en unos 20 millones de euros, en junio del año pasado. Posteriormente, la ha reducido al 2,74%. Esta posición se sumaba en el frente progubernamental al 7,3% de Global Alconaba (sociedad de Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras) y al 5,4% que compró Adolfo Utor, el dueño de Balearia.
Este frente pretendía arrebatar el control de Prisa al fondo Amber de Joseph Oughourlian, y de hecho intentó sin éxito desalojarle de la presidencia en la junta de accionistas de febrero. Desde entonces, persiste el enfrentamiento entre Moncloa y Oughourlian, a pesar de haber mantenido algún contacto infructuoso.
Rey de las ambulancias
Este empresario es el fundador del grupo SSG, que cuenta con una flota de más de 1.500 ambulancias, cerca de 4.000 empleados y más de 20 delegaciones, que opta a concursos públicos y ejerce una operativa privada en Andalucía, Madrid, Cantabria y Cataluña. Ahora, también extenderá su actividad a India gracias al megacontrato logrado gracias a la intervención gubernamental.
En 2023, la familia Prieto vendió el 75% del capital de SSG al fondo de inversión Asterion, dirigido por Jesús Olmos, pero se mantuvo como accionista minoritaria. Asimismo, Asterion dejó a Diego Prieto como presidente de la compañía.
La empresa a través de la que Prieto entró en Prisa es una antigua SICAV reconvertida a Sociedad Anónima en abril de 2022 tras la penalización fiscal del Gobierno a estos vehículos de inversión. Anteriormente, la sociedad se denominaba Sea Wolf y era conocida por ser uno de los vehículos de inversión del golfista Sergio García.
Prisa incrementó sus pérdidas hasta 28 millones de euros en el primer semestre, mientas la deuda subió a 777 millones, frente a los 750 millones en diciembre de 2024. Los ingresos del grupo también se han redujeron hasta 406 millones, un 5% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Temas:
- Grupo Prisa
- Prisa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas