El Gobierno hizo ‘lobby’ para que uno de sus amigos en Prisa se llevara un megacontrato en India
La empresa de su familia consigue el mayor contrato de emergencias sanitarias del mundo, de 1.300 millones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho lobby para que uno de sus amigos en el intento de asalto al Grupo Prisa, Diego Prieto, se lleve un megacontrato en la India. Este empresario, conocido como el «rey de las ambulancias de Andalucía», es titular oficialmente del 2,74% del capital del grupo de medios. Y con esta presión, el Ejecutivo «premia los servicios prestados», según fuentes conocedoras de la situación.
La empresa SSG, fundada y presidida por Prieto, ha obtenido el mayor contrato de emergencias sanitarias del mundo en el estado indio de Maharashtra. Dicho contrato tiene un valor de 1.300 millones de euros.
«En este tipo de adjudicaciones, es básico que el Gobierno haga una labor de lobby para que se lo lleve una empresa española. Se trata de un modo de pagar un favor a un accionista afín a Sánchez en Prisa», explican las fuentes citadas.
Diego Prieto afloró una participación del 3,12% en el capital de Prisa (grupo editor de El País y la Cadena SER), valorada en unos 20 millones de euros, en junio del año pasado. Posteriormente, la ha reducido al 2,74%. Esta posición se sumaba en el frente progubernamental al 7,3% de Global Alconaba (sociedad de Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras) y al 5,4% que compró Adolfo Utor, el dueño de Balearia.
Este frente pretendía arrebatar el control de Prisa al fondo Amber de Joseph Oughourlian, y de hecho intentó sin éxito desalojarle de la presidencia en la junta de accionistas de febrero. Desde entonces, persiste el enfrentamiento entre Moncloa y Oughourlian, a pesar de haber mantenido algún contacto infructuoso.
Rey de las ambulancias
Este empresario es el fundador del grupo SSG, que cuenta con una flota de más de 1.500 ambulancias, cerca de 4.000 empleados y más de 20 delegaciones, que opta a concursos públicos y ejerce una operativa privada en Andalucía, Madrid, Cantabria y Cataluña. Ahora, también extenderá su actividad a India gracias al megacontrato logrado gracias a la intervención gubernamental.
En 2023, la familia Prieto vendió el 75% del capital de SSG al fondo de inversión Asterion, dirigido por Jesús Olmos, pero se mantuvo como accionista minoritaria. Asimismo, Asterion dejó a Diego Prieto como presidente de la compañía.
La empresa a través de la que Prieto entró en Prisa es una antigua SICAV reconvertida a Sociedad Anónima en abril de 2022 tras la penalización fiscal del Gobierno a estos vehículos de inversión. Anteriormente, la sociedad se denominaba Sea Wolf y era conocida por ser uno de los vehículos de inversión del golfista Sergio García.
Prisa incrementó sus pérdidas hasta 28 millones de euros en el primer semestre, mientas la deuda subió a 777 millones, frente a los 750 millones en diciembre de 2024. Los ingresos del grupo también se han redujeron hasta 406 millones, un 5% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Temas:
- Grupo Prisa
- Prisa
Lo último en Economía
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Metrovacesa se dispara más de un 11% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
Últimas noticias
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11