El Gobierno francés renuncia a la subida de impuestos sobre los carburantes
El Gobierno francés anunciará este martes que renuncia a una nueva subida de los impuestos sobre los carburantes a partir de enero, la primera de las reivindicaciones de los denominados «chalecos amarillos» cuyas protestas han derivado en una crisis social sin precedente en el país.
Fuentes del Ejecutivo citadas por los medios indicaron que el primer ministro, Édouard Philippe, comunicará «una moratoria» de ese incremento fiscal en una reunión que mantendrá esta mañana con su grupo parlamentario en la Asamblea Nacional.
Philippe presentará igualmente otras medidas para intentar calmar los ánimos de los «chalecos amarillos», que el pasado sábado protagonizaron protestas de una violencia inédita en Francia, en particular en París.
El encuentro del primer ministro y algunos «chalecos amarillos» que debía celebrarse esta tarde para buscar una concertación y una salida de la crisis social fue anulada.
La mayor parte de los cabecillas de los «chalecos amarillos» advirtió este lunes de que no acudiría a la cita en protesta por la actitud inflexible del Gobierno y algunos dijeron que recibían amenazas de otros miembros del movimiento para impedirles que acudieran.
Philippe recibió este lunes a responsables de los partidos políticos que le pidieron que renunciara a la subida de los impuestos sobre los carburantes programada para el 1 de enero.
Además de la reunión con los diputados de su grupo parlamentario, a las 15.00 hora local (14.00 GMT), tiene una sesión de control al Ejecutivo también en la Asamblea Nacional.
Anoche, el presidente, Emmanuel Macron, convocó a un gabinete de crisis a una decena de ministros para tratar la situación desencadenada por el movimiento de los «chalecos amarillos» en París, donde el pasado sábado se vivió una jornada de gran tensión con violentos altercados, que se extendieron a toda Francia.
Macron ha anulado un viaje que tenía previsto a Serbia este miércoles y jueves debido a las protestas, que hoy continúan con bloqueos en algunas carreteras y autopistas.
El Ejecutivo francés tenía previsto a partir del 1 de enero un incremento de las tasas sobre el combustible de 6,5 céntimos de euro por litro para el gasóleo y de 2,9 céntimos para la gasolina, dentro de su estrategia para reducir la dependencia del petróleo y favorecer una economía con menores emisiones de dióxido de carbono para luchar contra el cambio climático.
Con ese nuevo aumento, que se suma al que se aplica desde comienzos de este año (7,6 céntimos para el gasóleo, 3,9 céntimos para la gasolina), se pretendía recaudar unos 3.000 millones de euros anuales
Temas:
- Carburantes
- Francia
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 4 al 10 de octubre de 2025
-
El PP denuncia el «silencio atronador» de Sánchez por no felicitar a Machado tras su Nobel de la Paz
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final