El Gobierno fracasa en su intento de desactivar las protestas de los agricultores: Planas no convence
El ministro se despacha con promesas genéricas su reunión con sindicatos agrarios
El Gobierno ha fracasado este jueves en su intento de desactivar las protestas de los agricultores. El ministro del ramo, el socialista Luis Planas, se reunió con representantes de varios sindicatos agrarios. Pero no les convenció. Les vendió promesas sin concretar, ni en contenidos ni en plazos. Con ese panorama, los productores consideran que no hay avance alguno que les permita cancelar sus movilizaciones. Las que ya están convocadas seguirán celebrándose en los lugares, fechas y horas que ya están programadas.
Pese a que el ministro ha valorado como «positiva» la reunión que mantuvo este jueves, las asociaciones agropecuarias han señalado que todavía queda mucho camino por recorrer y que faltan muchas concreciones que ahora mismo no tienen.
Así, esperarán al menos a la próxima semana para que se creen los grupos de trabajo y, en consecuencia, saber si cuentan con las concreciones necesarias para dar una valoración definitiva de las medidas presentadas por el Gobierno.
«Cuando tengamos concretados los bloques que hoy hemos visto dentro de esta reunión, tendremos una opinión», ha dicho al término del encuentro el secretario general de COAG, Miguel Padilla. «Tengo la esperanza de que vamos a poder introducir las cosas interesantes, las reales y las que realmente preocupan hoy al agricultor y al ganadero de este país», dice Padilla. Pero ha insistido que, hoy por hoy, «nos queda mucho camino que recorrer».
Hay que tener en cuenta que a la reunión con Planas han acudido las organizaciones agrarias que son criticadas por buena parte de los agricultores que se han echado a la calle para clamar por su futuro. Esos movimientos que están alzando su voz al margen de los sindicatos agrarios cuestionan lo a esas organizaciones –o a buena parte de ellas– por entender que están demasiado alineadas con el poder político, por –entre otros motivos– las subvenciones oficiales que reciben.
Planas se ha reunido con representantes de sindicatos agrarios que están siendo cuestionados por ese amplio movimiento de agricultores que han lanzado sus protestas por su cuenta, al margen de las organizaciones oficiales del sector. Al encuentro de este jueves en el Ministerio asistieron representantes de Asaja, COAG y UPA.
Al término de la reunión con Planas, los sindicatos agrarios que han acudido al encuentro han dicho que ven «muy positivo» alguno de los asuntos que se han tratado. dicen incluso que la voluntad del Gobierno ha sido «buena» en esta reunión. Pero han insistido en que faltan concreciones. El Ministerio pone sobre la mesa de negociación 18 medidas genéricas. O, más bien, 18 materias en las que avanzar. Pero sin detallar y sin plazos.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia