El Gobierno fracasa en su intento de desactivar las protestas de los agricultores: Planas no convence
El ministro se despacha con promesas genéricas su reunión con sindicatos agrarios
El Gobierno ha fracasado este jueves en su intento de desactivar las protestas de los agricultores. El ministro del ramo, el socialista Luis Planas, se reunió con representantes de varios sindicatos agrarios. Pero no les convenció. Les vendió promesas sin concretar, ni en contenidos ni en plazos. Con ese panorama, los productores consideran que no hay avance alguno que les permita cancelar sus movilizaciones. Las que ya están convocadas seguirán celebrándose en los lugares, fechas y horas que ya están programadas.
Pese a que el ministro ha valorado como «positiva» la reunión que mantuvo este jueves, las asociaciones agropecuarias han señalado que todavía queda mucho camino por recorrer y que faltan muchas concreciones que ahora mismo no tienen.
Así, esperarán al menos a la próxima semana para que se creen los grupos de trabajo y, en consecuencia, saber si cuentan con las concreciones necesarias para dar una valoración definitiva de las medidas presentadas por el Gobierno.
«Cuando tengamos concretados los bloques que hoy hemos visto dentro de esta reunión, tendremos una opinión», ha dicho al término del encuentro el secretario general de COAG, Miguel Padilla. «Tengo la esperanza de que vamos a poder introducir las cosas interesantes, las reales y las que realmente preocupan hoy al agricultor y al ganadero de este país», dice Padilla. Pero ha insistido que, hoy por hoy, «nos queda mucho camino que recorrer».
Hay que tener en cuenta que a la reunión con Planas han acudido las organizaciones agrarias que son criticadas por buena parte de los agricultores que se han echado a la calle para clamar por su futuro. Esos movimientos que están alzando su voz al margen de los sindicatos agrarios cuestionan lo a esas organizaciones –o a buena parte de ellas– por entender que están demasiado alineadas con el poder político, por –entre otros motivos– las subvenciones oficiales que reciben.
Planas se ha reunido con representantes de sindicatos agrarios que están siendo cuestionados por ese amplio movimiento de agricultores que han lanzado sus protestas por su cuenta, al margen de las organizaciones oficiales del sector. Al encuentro de este jueves en el Ministerio asistieron representantes de Asaja, COAG y UPA.
Al término de la reunión con Planas, los sindicatos agrarios que han acudido al encuentro han dicho que ven «muy positivo» alguno de los asuntos que se han tratado. dicen incluso que la voluntad del Gobierno ha sido «buena» en esta reunión. Pero han insistido en que faltan concreciones. El Ministerio pone sobre la mesa de negociación 18 medidas genéricas. O, más bien, 18 materias en las que avanzar. Pero sin detallar y sin plazos.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Entradas para la gira de Alejandro Sanz: cómo y cuándo comprar los tickets para la gira de 2026
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2025 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España