El Gobierno emitirá la misma deuda que en 2024 pese a recaudar 20.000 millones más por subir impuestos
Además, hay que sumar otros 7.500 millones de euros extra en cotizaciones sociales, que eleva la cifra total a 28.000 millones
El Gobierno ha anunciado este martes que la «buena marcha de la economía» le permitirá reducir este año en 5.000 millones de euros la emisión de deuda neta, lo que dejará la cifra final en 55.000 millones de euros. Se trata de la misma cifra de deuda neta que se emitió en 2024 pese a que la recaudación por impuestos hasta agosto de 2025 -dato conocido también este martes- supera en 20.500 millones lo recaudado hasta agosto de 2024.
La cifra es aún más alta si contabilizamos el incremento de la subida de las cotizaciones sociales, que ha sido de otros 7.500 millones de euros. En total, la mejora de la recaudación por impuestos es de 28.000 millones de euros. «570 euros por español», denuncia Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del PP.
Además, el Gobierno cuenta con el maná de los fondos europeos, que va a empezar a utilizar también para afrontar los gastos de la DANA, después de que Europa le haya permitido desviar casi 1.300 millones de euros de estos fondos europeos para paliar la catástrofe en Valencia. Según el Gobierno, los gastos de la DANA hasta ahora han supuesto un coste de 3.650 millones.
La consecuencia es que la deuda sigue marcando récord tras récord y sólo decrece en ratio sobre PIB por la mejora de la economía, que se ha situado en junio en el 3,1% interanual tras la revisión al alza del INE.
Pero el gasto en el que incurre el Gobierno sigue siendo muy alto y ha motivado que el Banco de España advierta sobre el incumplimiento de las propias previsiones del Ejecutivo comprometidas con Bruselas. El gasto supera el 5% frente al compromiso de Pedro Sánchez de no subirlo más del 3,7%.
Y todo pese a que la recaudación por impuestos se ha disparado un año más. Hasta agosto Hacienda ha ingresado ya 209.851 millones de euros, cifra que ya es superior a lo que recaudó el año pasado hasta septiembre. En un mes menos, ya ha recaudado casi 5.000 millones de euros más. Pero comparado con agosto de 2024 el incremento de la recaudación tributaria es de 20.000 millones.
Según Hacienda, una parte importante de este incremento de los ingresos se debe a las alzas de los impuestos que ha decretado Sánchez. La subida del IVA de los alimentos ha aportado a las arcas públicas hasta agosto 1.295 millones de euros extra, mientras que la recuperación de los diferentes impuestos energéticos ha sumado otros 1.538 millones extra.
En total, las diferentes modificaciones de impuestos del Gobierno -como el límite a la compensación por pérdidas- ha supuesto una subida de la recaudación en casi 6.000 millones de euros.
Otro aspecto importante en la subida de ingresos por impuestos ha sido el IVA, que ha aportado tres puntos de los diez que ha mejorado. En este caso cuenta la subida de la inflación, que hasta septiembre es del 2,9% el índice general y un 2,3% el subyacente.
El problema en el que coinciden los expertos es que la subida de la recaudación viene acompañada de un incremento de los gastos, que se quedan consolidados. Es el caso del gasto de las pensiones, o de los salarios públicos, o del ingreso mínimo vital, al margen de otras paguillas -dinero para que viajen los jóvenes…-.
Estos gastos se quedan consolidados mientras que los ingresos pueden bajar en el momento en el que haya un cambio de ciclo económico. La AIReF ya ha advertido que si no hay ninguna medida previa, el Gobierno tendrá que hacer recortes antes de las próximas elecciones, previstas para 2027.
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Hormigón radiativo: el nuevo material que bajará hasta 12 grados la temperatura de las ciudades
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11