El Gobierno elevará a 250 millones anuales el rescate de Correos tras la gestión del amigo de Sánchez
Consecuencias de la gestión en la empresa pública Correos de Juan Manuel Serrano, ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez. El Gobierno duplicará la financiación que recibe Correos por prestar el servicio público postal, pasando de los 110 millones de euros anules que venía recibiendo en los últimos años a entre 210 y 250 millones de euros a partir de ahora., según el nuevo Plan Estratégico 2024-2028 de la sociedad aprobado por la SEPI.
La anterior dirección de la empresa sumó pérdidas cercanas a los 700 millones de euros en los últimos cuatro años, lo que ha levantado las alarmas.
Con el nombramiento de Pedro Saura como presidente el pasado mes de diciembre tras la constitución del nuevo Gobierno, la empresa inició una nueva etapa de acercamiento a los sindicatos, que concluye ahora en este gran acuerdo para volver a la rentabilidad al final del periodo del plan, en 2028.
El primero de los tres ejes en los que se ha dividido el plan estratégico recoge la financiación que recibirá la compañía por parte del Estado, con un total de 1.050 millones de euros a lo largo del periodo, lo que supone duplicar los 550 millones de la etapa anterior, es decir, entre 210 y 250 millones anuales.
El Gobierno también se ha comprometido a que Correos siga siendo el operador para prestar el servicio postal universal (SPU) más allá de 2025, después de que ese mandato venza este 2024, para lo cual habilitará la pertinente modificación de la ley postal, según recoge CCOO.
Las notificaciones pasarán a formar parte del SPU y el correo público se incluirá en la agenda 2030 como empresa estratégica de país para lograr su cohesión social y territorial.
El segundo eje, dotado con 1.350 millones de euros, incluirá una nueva financiación de 750 millones de euros para que Correos siga prestando servicios públicos a la ciudadanía, como los servicios financieros que ya tiene en el ámbito rural, que hasta ahora no tenían una compensación como sí pasa en otros países europeos como Francia o Italia.
En este sentido, el plan baraja que Correos cuente con un banco propio para garantizar la accesibilidad a servicios financieros en todo el territorio.
Bajo este mismo eje se activará un plan de inversiones e internacionalización de 600 millones para adquirir nuevas empresas o tecnologías y mejorar los procesos.
El tercer eje se centra en el plano laboral, incluyendo nuevas ofertas de empleo público de entre 3.000 y 4.000 puestos, la implementación de la jornada de 35 horas y el estudio de la semana laboral de 4 días, avanzar en salarios hasta los 2.000 euros y el inicio de la negociación de un nuevo convenio colectivo a partir de septiembre.
Temas:
- Correos
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo