El Gobierno da luz verde a la fusión entre Orange y MásMóvil, valorada en 18.000 millones de euros
La fusión entre Orange y MásMóvil creará el líder del sector en España por número de clientes
Luz verde del Gobierno a la fusión entre Orange y MásMóvil, una operación valorada en 18.000 millones de euros y que creará al líder en España del sector de las telecomunicaciones por número de clientes. El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la fusión de Orange y MásMóvil este martes después de que el Gobierno haya autorizado la operación desde el punto de vista de la regulación relativa a las inversiones extranjeras. También el acuerdo de espectro radioeléctrico alcanzado por las dos compañías con Digi y que se cerró para que la Comisión Europea diese luz verde a la transacción.
«El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la fusión entre iguales por la combinación de sus negocios en España de dos operadoras del sector de las telecomunicaciones, Orange y Masmóvil. De esta fusión resulta el primer operador en España, con más de 30 millones de clientes de utilización de móviles, con más de siete millones de clientes de banda ancha y de más de dos millones de clientes de servicios de televisión», ha asegurado el titular de la cartera para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
«La aprobación de esta fusión viene acompañada de un plan industrial de la entidad resultante que es verdaderamente ambicioso y con una orientación de muy medio plazo, con una política de inversiones muy potente durante los próximos años en infraestructuras digitales fijas y móviles», ha añadido Escrivá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El ministro ha señalado que las compañías se han comprometido a mantener el empleo actual.
La operación, valorada en unos 18.600 millones de euros y que creará una compañía líder en el mercado español de las telecomunicaciones por número de clientes y cobertura de fibra y móvil, ya recibió el pasado 20 de febrero la aprobación por parte de la Comisión Europea.
Tras la autorización del Ejecutivo, se espera que los trámites administrativos pendientes para cerrar la operación de forma definitiva concluyan en un par de semanas, por lo que se cumplirán los plazos contemplados por ambas compañías, que esperan terminar la transacción en el primer trimestre del año.
Sobre la entrada de la saudí STC en el capital de Telefónica y el proceso para que el Gobierno compre hasta un 10% de la operadora española a través de la SEPI, el ministro Escrivá se ha limitado a señalar que «no hay novedad».
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia