El Gobierno cuela una frase de Marx en los Presupuestos de 2021 para justificar su subida de impuestos
Diego Barceló Larran es director de Barceló & asociados (@diebarcelo)
Prácticamente todos los días tenemos nuevas evidencias del carácter radical y antisistema del actual gobierno nacional (“antisistema” porque sus acciones debilitan nuestro “sistema” de libertades y Estado de Derecho). Hay quien piensa que Pedro Sánchez se ve forzado a eso por una cuestión de “aritmética parlamentaria”. Puede ser cierto que su falta de escrúpulos y afición por la mentira le permitan aceptar cualquier apoyo. Sin embargo, los hechos muestran que, ideológicamente, el gobierno de Sánchez no está incómodo con posturas radicales.
En 1875 Karl Marx escribió su “Crítica al programa de Gotha”. En dicho texto se encuentra la frase “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según su necesidad”. La sorpresa (o no tanto) es que en el Libro Amarillo de presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021 puede leerse, en la página 21 (23 del archivo pdf), una cita casi textual de aquella sentencia: “el gobierno aboga por una reforma fiscal (…) para que cada uno aporte en función de su capacidad y reciba en función de su necesidad”.
A primera vista, a muchos puede parecer algo razonable. Mucho más porque a esa frase se asocia la imagen de un gordo acaudalado al cual un gobierno bienintencionado arrebata, cual Robin Hood, parte de su riqueza para dársela a un vagabundo marginado. Si esa fuera la verdadera intención, el gobierno podría estimular la filantropía mediante desgravaciones fiscales.
La frase de Marx, que el gobierno sanchista-leninista toma como guía de su política tributaria, va mucho más allá. Es el disfraz amable para justificar lo que de verdad deseaba Marx: impulsar “incursiones despóticas en los derechos de propiedad”, tal como lo expuso en el Manifiesto Comunista.
Aportar “en función de su capacidad”. ¿Pero quién y cómo determina esa capacidad? Bastaría cambiar el concepto de “capacidad” para justificar la confiscación creciente de ingresos y patrimonios. Hasta aquí, muchos podrían pensar que se trata de un tema ajeno, que solo debe preocupar a los “ricos”. Pero no: trabajar “en función de su capacidad” podría acabar justificando que un obrero joven trabaje más horas que otro más viejo o que un médico más joven haga guardias más largas que otro más mayor… por el mismo salario o incluso menor.
Porque “recibir en función de su necesidad” podría derivar en que dos personas que hagan exactamente el mismo trabajo cobrasen un salario distinto si uno es soltero y el otro tiene tres hijos (en rigor, eso ya ocurre por las mayores desgravaciones en el IRPF del segundo caso). Trabajar “en función de su capacidad” y “recibir en función de su necesidad” podría derivar en que el cirujano cardiovascular y la enfermera cobrasen el mismo salario, o que un juez del Tribunal Supremo y un auxiliar de justicia ingresaran lo mismo.
La idea marxista desincentiva el esfuerzo y fomenta la dejadez, aleja al talentoso y atrae al vividor, anula el mérito y eleva el amiguismo. Es el camino lógico para alcanzar su fin último: una sociedad comunista, igualitaria en la mediocridad, en la que todos tengan igual sometimiento al poder estatal.
La triste realidad es que la política tributaria del gobierno, es decir, la herramienta gubernamental de confiscación de salarios, rentas y patrimonios, es de inspiración abiertamente marxista.
Ni Cuba ni Venezuela llegaron a estar como están de un día para el otro. Tampoco es razonable creer que la pertenencia a la Unión Europea pueda ser un antídoto contra todas las políticas regresivas y autodestructivas. Mucho menos porque, como muestra el Brexit, ahora es posible salirse de ese club. La única solución es que el español medio entienda que, si tener un gobernante embustero es de por sí algo inquietante, mucho más lo es cuando persigue políticas que han llevado hambre y ausencia de libertad allí donde se aplicaron.
@diebarcelo
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga