El Gobierno cree en la «robustez» de la economía pese al aumento del paro y las alertas del FMI
Isabel Celáa ha trasladado la confianza del Ejecutivo en los datos macro económicos de nuestro país
El Gobierno de Pedro Sánchez apuesta por la «robustez» de la economía española el día en el que se han conocido el aumento de 20.441 personas en la lista del paro y tras las alertas del FMI de una ralentización del crecimiento por el nuevo récord de la deuda mundial.
No obstante, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celáa ha trasladado, en un desayuno informativo, la tranquilidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez y su confianza en los datos macro económicos de nuestro país.
«Estamos en la robustez», ha insistido Celaá, tras señalar que «nadie del mundo económico» sostiene en este momento, en el ámbito internacional europeo, que pueda producirse una «desaceleración consistente”. A la portavoz del Gobierno le debe parecer ‘poco’, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde. Este lunes la directora del FMI advirtió que «la deuda global -ambas, la pública y la privada- ha alcanzado un récord histórico de 182 billones de dólares, casi un 60% por encima de la registrada en 2007”.
Asimismo, Lagarde anticipó una ralentización del crecimiento global por debajo del 3,9% para 2018 y 2019 a consecuencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Lagarde alertó que si las actuales disputas comerciales se agravan «todavía más» podrían impactar sobre un rango de economías «más amplio.
Cae la llegada de turistas
Todo ello en un momento en el que el turismo parece estar marcando un estancamiento. Este martes la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) ha publicado que España recibió en agosto 10,2 millones de turistas internacionales, el 1,9 % menos que en el mismo mes de 2017. De esta manera este indicador lleva dos meses bajando, lastrado por las caídas en dos de sus principales mercados emisores Reino Unido y Alemania. En lo que llevamos de año, la llegada de turistas extranjeros ha caído del 0,1 % hasta los 57,3 millones de viajeros.
Temas:
- Macroeconomía
- Paro
Lo último en Actualidad
-
Adiós a las regletas: el aparato que acaba con el lío de cables que tienes en casa
-
Los OK y KO del sábado, 24 de mayo de 2025
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos