El Gobierno convoca mañana a los sindicatos para negociar la oferta de empleo público de 2019
El Gobierno ha convocado para este miércoles por la tarde y para el jueves a los sindicatos de Función Pública para negociar la oferta de empleo público de 2019 en la Administración General del Estado (AGE), según han confirmado a Europa Press en fuentes sindicales.
En concreto, el Ministerio de Función Pública y Política Territorial ha convocado a los sindicatos del sector público a dos nuevas reuniones de las comisiones de trabajo de la Administración General del Estado, que dependen de la Mesa General de Negociación de la AGE, en la que participan los sindicatos del área pública (CSIF, CC.OO., UGT, USO y CIG).
De esta forma, el Ejecutivo da un impulso a la negociación de la oferta de empleo público de este año en la AGE, que incluso podría ver la luz en el Consejo de Ministros de esta semana o la próxima, con anterioridad al inicio el día 12 de abril de la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 28 de abril.
Por el momento no se ha concretado el volumen de plazas públicas que contendrá la oferta de 2019 en la AGE, según indicaron fuentes sindicales, si bien no se descarta que sea similar o incluso supere a la del año pasado, cuando el Gobierno anunció la convocatoria de la mayor oferta de los últimos diez años, consensuada previamente por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En detalle, el Gobierno dio luz verde en julio del año pasado a tres Reales Decretos sobre empleo público que contemplan conjuntamente la convocatoria de 23.156 plazas, que sumadas a las 7.688 que había convocado el pasado mes de abril para docentes y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado arrojaron una oferta de empleo público total para 2018 de 30.844 plazas.
De las 23.156 plazas aprobadas julio, 17.299 fueron de nuevo ingreso y promoción interna (11.095 de nuevo ingreso y 6.024 de promoción interna); 323 pertenecían a una oferta extraordinaria para atención a asilados y refugiados, y 5.534 plazas correspondían a procesos de estabilización en la Administración General del Estado y en Justicia.
Además de la oferta de empleo público, el Gobierno aprobó la normativa para suprimir en la Administración del Estado la reducción retributiva que se venía aplicando desde el año 2012 a los empleados públicos que se encontraban en situación de incapacidad temporal.
Igualmente, a finales de enero aprobó un Real Decreto con la Oferta de Empleo Público con 2.528 plazas para la estabilización del empleo temporal en la Administración General del Estado, correspondiente a los Presupuestos Generales del Estado para 2018, tras el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado y suscrito con las principales organizaciones sindicales.El Gobierno convoca mañana a los sindicatos para negociar la oferta de empleo público de 2019 en la AGE
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania