El Gobierno convoca 3.168 plazas de funcionarios municipales
El Gobierno ha anunciado este domingo la convocatoria de 3.168 plazas de funcionarios para los Ayuntamientos con habilitación de carácter nacional pertenecientes a las subescalas de Secretaría-Intervención, de Secretaría y de Intervención-Tesorería.
Según un comunicado de ese departamento, las comunidades autónomas donde más puestos se convocan son Cataluña (730), seguida de Andalucía (479), Castilla y León (441) y Castilla-La Mancha (347), en tanto que el número de puestos es menor en el Principado de Asturias (30), Cantabria (31) y La Rioja (55). En la Comunidad Autónoma de Canarias se han convocado 138.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre y, además del personal funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional que voluntariamente quiera participar, son concursantes forzosos los que a la fecha de la convocatoria no se encuentran con nombramiento definitivo (afecta a 168 concursantes forzosos).
En el concurso unitario se valoran tanto méritos generales como los méritos correspondientes a las especialidades de la comunidad autónoma.
El concurso unitario es convocado anualmente por la Dirección General de la Función Pública, del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, e incluye todos los puestos vacantes con anterioridad al 10 de febrero de 2020 que no hubiesen sido convocados por las corporaciones locales en el concurso ordinario o, que habiendo sido convocados, hubiesen quedado desiertos o no adjudicados por cualquier otra causa.
También incluye los puestos que hayan sido solicitados voluntariamente por las corporaciones locales.
Los méritos generales son los comprendidos en la Resolución de 30 de octubre de 2020 de la Dirección General de la Función Pública, publicada en el BOE el pasado 9 de noviembre, por la que se da publicidad a la relación individualizada de méritos generales de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
El conocimiento de lengua y méritos de determinación autonómica serán exigidos en los términos en que, para cada comunidad autónoma, se detallan en la convocatoria del concurso por cada una de ellas y podrá alcanzar hasta un 15% de la valoración total.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
El Mutua Madrid Open no deja de crecer: así será el nuevo estadio inspirado en una plaza de toros
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias