El Gobierno confirma el deterioro de la competitividad de las exportaciones frente a la UE por los precios
El ITC calculado frente a la Unión Europea (UE-27) ascendió un 1,6% en el segundo trimestre de 2022
Las medidas de Sánchez para salvar la industria fracasan: sólo se ha recuperado el 60% de la actividad
El aumento de los costes por el encarecimiento de la energía y la subida de los precios de las materias primas ya pasan factura a las empresas. El Gobierno de Pedro Sánchez confirma en un informe elaborado por el Ministerio de Industria el deterioro de la competitividad de las exportaciones frente a la Unión Europea (UE) por el incremento del índice de precios relativos de exportación en el segundo trimestre del año, cuya variación media se situó por encima de la media de los países miembros. Unos datos que confirman la mala situación que atraviesa la economía española por los efectos derivados de la inflación desbocada en la actividad de las empresas.
Así lo refleja el Informe Trimestral de Competitividad elaborado por el Ministerio de Industria en el que se ofrece información relativa a la ‘calidad-precio’ de la economía española. Para ello, se analiza la evolución reciente de los denominados índices de tendencia de competitividad (ITCs) con índices calculados en base a Índices de Precios de Consumo (IPCs) e Índices de Precios de Consumo Armonizados (IPCAs) para el tercer trimestre de 2022, con índices de valor unitario de exportación (IVUs) para el segundo trimestre de 2022 y con índices de coste laboral unitario (CLUs) para ese mismo periodo.
En lo relativo a al índice trimestral de competitividad en base a los índices de valor unitario de exportación, España ascendió un 1,6% en el segundo trimestre de 2022 en tasa interanual calculado frente a la Unión Europea (UE), lo que se traduce en un deterioro de la competitividad de las empresas españolas por el aumento del 1,4% del índice de precios relativos de exportación, unido a que el índice de tipo de cambio subió un 0,3%.
Un deterioro que también se puede apreciar si comparamos los datos de España con el resto de países constituyen la zona euro, ya que el índice trimestral de competitividad aumentó un 0,9% en el segundo trimestre de 2022, reflejo del incremento del índice de precios relativos de exportación en la misma cuantía (0,9%), porque los tipos de cambio son fijos. «Este aumento del índice de precios relativos de exportación se debió a que la variación de los precios de exportación españoles fue mayor a la variación en media de los precios de exportación de los países miembros», explica el citado informe al que ha tenido acceso este diario.
Frente a los países de la Unión Europea que no pertenecen a la zona euro (UE-27 no UEM-19), el deterioro del índice trimestral de competitividad es aún peor, ya que creció un 4,9% en el segundo trimestre de 2022. Esta pérdida de competitividad se alcanzó porque el índice de precios relativos de exportación se incrementó un 3,4%, unido a que el índice de tipo de cambio ascendió un 1,5%.
Relativa a los precios
No obstante, si analizamos el índice trimestral de competitividad en base al Índice de Precios al Consumo (IPC) se refleja un cambio de tendencia con una disminución del 0,7% interanual en el tercer trimestre de 2022, lo que supone una mejora de la competitividad frente a la Unión Europa por el descenso del 1,1% del índice de precios relativos de consumo y el aumento del 0,5% del índice de tipo de cambio.
En el tercer trimestre de 2022, el índice trimestral de competitividad calculado frente a la zona euro (UEM-19) se aminoró un 0,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que supone un cambio de tendencia. «Esta mejora de la competitividad se explica porque la variación en media de los precios de los países de la eurozona fue superior a la registrada en España», concluyo el informe elaborado por el Ministerio de Reyes Maroto.
Temas:
- Exportaciones
- Industria
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»