El Gobierno cifra en un 3,3% el crecimiento económico de España en 2016
El Banco de España prevé que el PIB repunte por encima del 3%
Se acaba 2016: el año de la consolidación de la recuperación económica en España
La directora de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Eva Valle, ha cifrado este martes en un 3,3% el crecimiento de la economía española en 2016, lo que supone una décima más que la previsión oficial del Gobierno (3,2%).
Así lo ha señalado durante su intervención en la VII edición del Spain Investors Day (SID), el foro que reunirá este martes y miércoles a más de 150 inversores internacionales y ejecutivos de 39 grandes compañías españolas, en el que ha destacado el crecimiento del 3,3% registrado por la economía española el año pasado.
Esta cifra supone una décima más que la previsión recogida por el Ejecutivo en la última actualización del cuadro macroeconómico, realizada a primeros de diciembre, en la que se contemplaba un alza del PIB del 3,2% en 2016, del 2,5% en 2017, y del 2,4% tanto en 2018 como en 2019.
Valle ha destacado que los fundamentos de la economía española son «buenos» y ha valorado la contribución al crecimiento que han supuesto las reformas estructurales implementadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en los últimos cinco años, como la reforma del mercado laboral, la reforma energética o las medidas implementadas para el ajuste fiscal y la reducción del déficit.
En este sentido, ha calificado de «historia de éxito» la internacionalización de las empresas españolas en los últimos años, y ha subrayado que España cuenta con los «ingredientes» y las «estructuras necesarias» para que continúe la apuesta empresarial por el exterior.
Asimismo, ha recordado que la inflación se ha mantenido baja en los últimos años, lo que ha sido un «aliciente» para el alza del PIB español, y ha recalcado que España ha sido «más competitiva» en los últimos ejercicios, al tiempo que ha ido reducido paulatinamente el déficit superior al 9% registrado en 2011, con una previsión de rebajarlo al 3,1% en 2017.
De igual forma, ha hecho hincapié en el récord registrado por las exportaciones de España y las cifras históricas registradas en el sector turístico. En este sentido, la secretaria de Estado de Comercio y presidenta del ICEX, María Luisa Poncela, ha destacado durante su intervención que España figura entre los países más exportadores de la UE gracias a la «diversificación» que ha conseguido en los últimos años.
Poncela ha valorado la «positiva aceleración» del posicionamiento internacional de las compañías españolas y el aumento de las empresas internacionales que invierten en España.
«Las compañías españolas se están adaptando exitosamente a las necesidades del comercio internacional», ha remarcado Poncela, quien ha celebrado que las instituciones y organizaciones españoles valoren desde hace tiempo las oportunidades para el empleo y el crecimiento que supone la internacionalización.
A este respecto, ha mostrado la disposición del Gobierno a seguir colaborando para aportar seguridad jurídica a los inversores internacionales y ha asegurado que en España no se discrimina por el origen del capital inversor.
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza