El Gobierno cede y se reúne de urgencia con los camioneros para tratar de frenar la huelga
Sánchez no cumple con los camioneros y vuelve el caos: convocan una huelga indefinida desde este lunes
Raquel Sánchez recula: afirma que «hay margen» de mejora del decreto del transporte por temor a la huelga
Pese a las reticencias iniciales, el Ministerio de Transportes ha tenido que recular y se ha reunido esta misma mañana con la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte -que ha convocado la huelga indefinida a partir de este domingo- para tratar de evitar el paro. En una llamada de urgencia, el Ministerio de Raquel Sánchez ha citado a los camioneros convocantes de la huelga que se encuentran dentro del Ministerio negociando las exigencias que han dado lugar a la convocatoria de paro.
La ministra ya comenzaba a recoger cable el pasado martes, cuando afirmaba que el real decreto ley aprobado hace tres meses sobre la actividad del transporte de mercancías por carretera «aún tiene margen de mejora». Los transportistas asociados en la Plataforma decidieron convocar un nuevo paro indefinido desde la medianoche del domingo al lunes para protestar por el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas, así como por el aumento de los costes en el sector que no se ha conseguido solucionar con las ayudas que ha puesto en marcha el Ejecutivo.
En concreto, la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte anunciaba el pasado lunes en una rueda de prensa los resultados de las votaciones de las asambleas provinciales, que, con un 86% de los votos, han acordado secundar la iniciativa. Esta organización de transportistas de mercancías por carretera -en su mayoría, autónomos- ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días y provocó problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional dejando supermercados, tiendas y fábricas desabastecidas por los problemas logísticos.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Los efectos del temporal se dejan ver en primera línea del paseo Marítimo de Palma