El Gobierno bonificará el 80% de la nueva cotización por desempleo de las empleadas de hogar
Sánchez presume de dar paro a las empleadas del hogar cuando está obligado por una sentencia europea
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado este martes luz verde al real decreto ley que da derecho a desempleo a las empleadas de hogar, que comenzarán a cotizar por ese concepto desde octubre y cuyo importe estará bonificado para los empleadores en un 80%.
Desde el 1 de octubre las empleadas del hogar cotizarán por desempleo y para el fondo de garantía salarial, lo que supondrá un aumento de la cuota de unos 4,49 euros al mes para retribuciones de 500 euros y de 31,38 euros para salarios de 1.166,70 euros.
Además, el 80% de la cotización por desempleo y para el Fogasa -fondo de garantía salarial- estará bonificada, de forma que empleadores y trabajadores pagarán el 20% restante.
La nueva contingencia por desempleo supone un tipo del 6% sobre la base de la persona empleada, de la que el empleador asume el 5% y el trabajador, el 1%. A ello se suma el 0,2% para el Fogasa y, a partir de 2023, el 0,60% del mecanismo de equidad intergeneracional de las pensiones, del que el 0,50% corresponde al empleador y el 0,10% al empleado.
Además, está previsto que la reducción del 20% que ya aplica a la cotización por contingencias comunes sea mayor para determinados tipos de familia y niveles de renta o patrimonio.
Ese porcentaje se definirá en los próximos meses en el desarrollo reglamentario de la norma aprobada este martes, que permitirá a las empleadas del hogar acceder a las prestaciones por desempleo en los niveles contributivo y asistencial.
El decreto también restringe la figura del desistimiento, que permitía el despido sin justificar causa alguna, de forma que queda limitada a determinados supuestos, aún sin detallar este martes, y a partir de ahora el empleador deberá acreditar los motivos que puedan dar lugar a la finalización del contrato.
Asimismo, incorpora a estas trabajadoras al derecho a la prevención de riesgos laborales, así como al de formación, ha dicho, ya que se trata de un colectivo que cada vez requiere «de mayor especialización, de mujeres más formadas».
Lo último en Economía
-
El tipo medio de las nuevas hipotecas cae hasta el 2,85% y toca mínimos desde octubre de 2022
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
Últimas noticias
-
El tipo medio de las nuevas hipotecas cae hasta el 2,85% y toca mínimos desde octubre de 2022
-
Alice Austen, la transgresora fotógrafa homosexual que perdió toda su fortuna en el ‘crack’ de 1929
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día