El Gobierno bonificará el 80% de la nueva cotización por desempleo de las empleadas de hogar
Sánchez presume de dar paro a las empleadas del hogar cuando está obligado por una sentencia europea
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado este martes luz verde al real decreto ley que da derecho a desempleo a las empleadas de hogar, que comenzarán a cotizar por ese concepto desde octubre y cuyo importe estará bonificado para los empleadores en un 80%.
Desde el 1 de octubre las empleadas del hogar cotizarán por desempleo y para el fondo de garantía salarial, lo que supondrá un aumento de la cuota de unos 4,49 euros al mes para retribuciones de 500 euros y de 31,38 euros para salarios de 1.166,70 euros.
Además, el 80% de la cotización por desempleo y para el Fogasa -fondo de garantía salarial- estará bonificada, de forma que empleadores y trabajadores pagarán el 20% restante.
La nueva contingencia por desempleo supone un tipo del 6% sobre la base de la persona empleada, de la que el empleador asume el 5% y el trabajador, el 1%. A ello se suma el 0,2% para el Fogasa y, a partir de 2023, el 0,60% del mecanismo de equidad intergeneracional de las pensiones, del que el 0,50% corresponde al empleador y el 0,10% al empleado.
Además, está previsto que la reducción del 20% que ya aplica a la cotización por contingencias comunes sea mayor para determinados tipos de familia y niveles de renta o patrimonio.
Ese porcentaje se definirá en los próximos meses en el desarrollo reglamentario de la norma aprobada este martes, que permitirá a las empleadas del hogar acceder a las prestaciones por desempleo en los niveles contributivo y asistencial.
El decreto también restringe la figura del desistimiento, que permitía el despido sin justificar causa alguna, de forma que queda limitada a determinados supuestos, aún sin detallar este martes, y a partir de ahora el empleador deberá acreditar los motivos que puedan dar lugar a la finalización del contrato.
Asimismo, incorpora a estas trabajadoras al derecho a la prevención de riesgos laborales, así como al de formación, ha dicho, ya que se trata de un colectivo que cada vez requiere «de mayor especialización, de mujeres más formadas».
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Seis heridos, tres en estado grave, en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Imputado el dueño de un bar de Palma por emitir partidos de fútbol de La Liga en páginas pirata
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo en streaming