El Gobierno baja el IVA del pan a dos días de las elecciones
El Gobierno ha aprobado este viernes por Real Decreto ampliar el concepto de 'pan común', cuya consecuencia inmediata es que bajará el IVA del pan al 4% a algunos tipos de este producto que ahora estaban en el 10%. El Gobierno ha aprobado también la compatibilidad del cobro de la jubilación con la creación artística, una medida largamente demandada por los intelectuales y autores.
En el último Consejo de Ministros antes de las elecciones del domingo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido aprobar por Real Decreto la ampliación a otros tipos de pan de la consideración de ‘pan común’, como por ejemplo el pan integral, los de cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado.
«Esta norma llega para tratar de mejorar la información que tiene el consumidor porque el pan es un alimento fundamental en la cesta de la compra de los españoles», ha señalado la ministra Portavoz, Isabel Celáa, tras el Consejo de Ministros.
La consecuencia inmediata es que esos tipos de pan pasarán a tener un IVA supereducido, el 4%, y no el 10% como tiene actualmente. Lo normal, por tanto, es que el precio de estos tipos de pan sean ahora más baratos, como ha señalado la ministra Celáa.
Además, el Gobierno ha aprobado también este viernes, a dos días de las elecciones, la compatibilidad del cobro de la jubilación con la creación artística, es decir, el cobro de los derechos de autor. Se trata de una medida muy demandada por los intelectuales de izquierda, que acaban de hacer público un comunicado instando a votar contra «los odios de las mentiras reaccionarias» y «llene las urnas de bondad democrática».
Más medicamentos en el Sistema Nacional
El Gobierno socialista ha decidido también aprovechar el último Consejo de Minsitros para aprobar la ampliación de la cartera de servicios de medicamentos de la Sanidad Nacional del Salud, como algunos para el cáncer. La ministra del ramo, María Luisa Cárcedo, ha explicado que, con una inversión de cinco millones de euros prevé un ahorro de 20 millones.
Se trata del cribado de cáncer de cérvix, pigmentación de la aureola mamaria, y la inclusión del lector ocular para personas con grave discapacidad motora. Por otro lado, se han incluido 58 nuevos tipos de prótesis externas dentro de la cartera básica de servicios y se ha incrementado la edad de financiación de los audífonos hasta los 26 años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»