El Gobierno autoriza la OPA de Six Group sobre BME a un precio de 33,4 euros por acción
El Consejo de Ministros ha autorizado la adquisición del 100% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) por parte del operador suizo Six Group, gestor de la Bolsa de Zúrich, por unos 2.800 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El visto bueno a la operación ha sido concedido al considerar que se cumplen los requisitos establecidos en la normativa, principalmente la solvencia financiera del adquirente y su idoneidad, reputación y experiencia.
No obstante, y de forma adicional, Six ha asumido una serie de compromisos en su solicitud, que permiten garantizar el mantenimiento de la actividad de las infraestructuras de mercado afectadas y, en consecuencia, la continuidad del mercado de valores español como mecanismo de financiación empresarial.
La autorización se ha realizado a propuesta del departamento que encabeza Nadia Calviño, previo informe favorable de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), emitido el pasado 18 de marzo, y una vez realizado el trámite de audiencia con las comunidades autónomas con competencias en la materia.
Six Group presentó el pasado mes de diciembre un escrito solicitando autorización para la compra de BME, gestora de los mercados regulados españoles, la entidad de contrapartida central y el depositario central de valores en España, operación que requería autorización por parte del Gobierno.
Finalmente, una vez la operación ha sido autorizada por el Gobierno, la propuesta de adquisición será sometida al criterio de la CNMV, como autoridad competente en España para autorizar las ofertas públicas de adquisición (OPA).
Si la CNMV autoriza la OPA, serán los accionistas de BME los que en última instancia decidirán sobre si venden o no sus acciones al precio ofrecido.
2.842,92 millones de euros
El pasado mes de noviembre, el grupo Six, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, principal Bolsa de Valores de Suiza, lanzó una OPA sobre BME por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción (33,4 euros descontando el dividendo ya abonado).
La operación se anunció después de que BME y Euronext confirmaran conversaciones preliminares en relación con una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de la primera por parte de la segunda, sin que se hubiera adoptado ninguna decisión.
Tras hacerse oficial la OPA de Six, cualquier competidor que quisiera hacerse con BME tendría que depositar un aval de al menos 3.000 millones de euros en la CNMV, por lo que lo más racional es esperar a que el Gobierno se pronuncie, dados los plazos tan dilatados que confiere la Ley, sin tener que entregar esa cantidad.
En caso de que Euronext, o cualquier otro operador desencadene una ‘guerra’ de OPAs, todos los plazos se verían interrumpidos, debido a que el proceso tendría que reiniciarse y, por tanto, la autorización definitiva se retrasaría.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de octavos de la Champions League 2025
-
La degradación del procés
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed