El Gobierno aumentará el número de inspectores de Trabajo para luchar contra la temporalidad y los falsos autónomos
Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado este viernes el lanzamiento de un ‘Plan Director por un Trabajo Digno’ con acciones específicas en los sectores y trabajos más problemáticos, como la temporalidad fraudulenta, el contrato a tiempo parcial con jornadas no declaradas o los falsos autónomos. De este modo Díaz ha afirmado que se utilizarán mecanismos de big data para reforzar el sistema de control sancionador.
Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso, donde ha resaltado que el Gobierno va a reforzar los efectivos de la Inspección de Trabajo para afrontar con garantías la lucha contra el fraude en diferentes planos y para garantizar, en definitiva, la legalidad en el ámbito laboral.
«Los esfuerzos se centrarán en el uso de la contratación temporal concatenada por un mismo trabajador o puesto, el uso fraudulento del contrato a tiempo parcial con jornadas no declaradas y la identificación de relaciones extralaborales que deberían articularse a través de contratos de trabajo, como por ejemplo los falsos autónomos o falsos cooperativistas», ha dejado claro.
Por ello, ha explicado que es «importante» reforzar el papel de la Inspección para atender a las nuevas fórmulas de trabajo «atípico, que emergen en contextos digitales». «Debemos impedir que nuevas fórmulas de negocio de la economía de plataformas se conviertan en nuevas formas de explotación, simples pantallas para eludir la relación laboral y el derecho al trabajo», ha dejado claro, tras afirmar que el Ministerio hará que la Inspección de Trabajo sea «efectiva y pueda intervenir en los periodos de consulta de manera activa».
Causalidad de los despidos
Díaz ha asegurado que trabajará para darle la vuelta «al círculo vicioso» de la precariedad y recuperará al derecho laboral el trabajo «con derechos» mediante la derogación de la reforma laboral. Además, ha remarcado que volver al derecho laboral empieza por recuperar la causalidad de los despidos.
«No podemos reducir el enorme problema en materia de empleo a la cifra del paro», ha dejado claro la ministra durante su intervención, tras insistir en que se debe invertir la tendencia haciendo del trabajo decente «la base del progreso de España».
Díaz ha apuntado que no se va a resignar y que la principal prioridad del Gobierno será la recuperación del trabajo, porque es la principal preocupación de la ciudadanía. «Nuestro gran reto es que España sea un país donde impere el trabajo decente como base de una sociedad avanzada. Este no va a ser el Ministerio del desempleo, sino del trabajo y la economía social», ha apostillado.
La titular del Ministerio ha subrayado que se debe dimensionar la magnitud de la precariedad y del desempleo. «No se trata solo de un problema de opinión pública, es una preocupación principal porque afecta a millones de españoles», ha añadido.
Para Díaz, «no se puede comprender que no se haya reaccionado en esta materia» y ha afirmado que no tiene sentido que durante 40 años haya sido el principal problema y no se haya atajado.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales