El Gobierno apurará «hasta el último día» para decidir qué hace con la ayuda al combustible
El Ejecutivo tiene intención de aprobar el nuevo paquete de medidas anticrisis el próximo 29 de diciembre.
Las gasolineras alertan de escasez de combustible en Navidad por la falta de previsión del Gobierno
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el Gobierno va a apurar «hasta el último día» para, en función de los precios del petróleo, decidir si mantiene o retira la ayuda de 20 céntimos de euro al combustible dentro del nuevo paquete de medidas anticrisis.
Montero ha recordado que la ayuda al combustible se estableció en su momento ante el «incremento tan importante» que estaban experimentando los precios de los combustibles. «Por eso apuramos, para que la semana que viene tengamos la capacidad de ver hasta el último día, si efectivamente lo que marcan esos precios aconseja el mantenimiento o la retirada (de esta ayuda)», ha explicado la ministra.
Montero ha subrayado que el Gobierno está estudiando «diferentes posibilidades» y ha insistido en que la prórroga o la retirada de las medidas anticrisis que se aprobaron en su momento depende de la evolución, para el próximo trimestre, de los precios en los mercados mayoristas, desde los precios de la energía hasta el precio del barril de petróleo.
La ministra ha asegurado que el Gobierno seguirá «acompañando a las familias» ante la situación de los precios y ha subrayado que, gracias a las medidas adoptadas, España «está conteniendo la inflación mejor que sus socios europeos». «La política económica del Gobierno está siendo exitosa y en los proximos días podremos dar detalles de todas las medidas», ha apuntado.
El Ejecutivo tiene intención de aprobar el nuevo paquete de medidas anticrisis el próximo 29 de diciembre, para lo que convocará un Consejo de Ministros extraordinario, tal y como anunció este fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La bonificación de 20 céntimos de euro al combustible, de la que actualmente se puede beneficiar cualquier ciudadano, estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre. El Ejecutivo baraja que deje de ser una ayuda universal para limitarla sólo a determinados sectores profesionales, como transportistas y agricultores.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años