El Gobierno apurará «hasta el último día» para decidir qué hace con la ayuda al combustible
El Ejecutivo tiene intención de aprobar el nuevo paquete de medidas anticrisis el próximo 29 de diciembre.
Las gasolineras alertan de escasez de combustible en Navidad por la falta de previsión del Gobierno
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el Gobierno va a apurar «hasta el último día» para, en función de los precios del petróleo, decidir si mantiene o retira la ayuda de 20 céntimos de euro al combustible dentro del nuevo paquete de medidas anticrisis.
Montero ha recordado que la ayuda al combustible se estableció en su momento ante el «incremento tan importante» que estaban experimentando los precios de los combustibles. «Por eso apuramos, para que la semana que viene tengamos la capacidad de ver hasta el último día, si efectivamente lo que marcan esos precios aconseja el mantenimiento o la retirada (de esta ayuda)», ha explicado la ministra.
Montero ha subrayado que el Gobierno está estudiando «diferentes posibilidades» y ha insistido en que la prórroga o la retirada de las medidas anticrisis que se aprobaron en su momento depende de la evolución, para el próximo trimestre, de los precios en los mercados mayoristas, desde los precios de la energía hasta el precio del barril de petróleo.
La ministra ha asegurado que el Gobierno seguirá «acompañando a las familias» ante la situación de los precios y ha subrayado que, gracias a las medidas adoptadas, España «está conteniendo la inflación mejor que sus socios europeos». «La política económica del Gobierno está siendo exitosa y en los proximos días podremos dar detalles de todas las medidas», ha apuntado.
El Ejecutivo tiene intención de aprobar el nuevo paquete de medidas anticrisis el próximo 29 de diciembre, para lo que convocará un Consejo de Ministros extraordinario, tal y como anunció este fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La bonificación de 20 céntimos de euro al combustible, de la que actualmente se puede beneficiar cualquier ciudadano, estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre. El Ejecutivo baraja que deje de ser una ayuda universal para limitarla sólo a determinados sectores profesionales, como transportistas y agricultores.
Lo último en Economía
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
Últimas noticias
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
Rodolfo Sancho, obligado a emitir un comunicado sobre la situación de su hijo Daniel en Tailandia
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia