El Gobierno «animará» a que las empresas regresen a Cataluña
El Gobierno español «animará» a las empresas catalanas a volver a Cataluña, si así lo desean, una vez restaurada la seguridad jurídica, según ha dicho el secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, en una entrevista a la televisión estadounidense CNBC.
Toledo ha destacado que si ha habido empresas que se han ido de Cataluña es porque no quieren tener su sede «en un lugar sin seguridad jurídica», que es «lo que han causado Puigdemont y sus aliados».
«Ahora se ha restaurado la seguridad jurídica y volverán, porque es su lugar natural, y el Gobierno español, por supuesto, animará a todo el mundo en el lugar adecuado, y el lugar adecuado para las empresas catalanas, si es que quieren, es Cataluña», ha dicho.
El secretario de Estado ha explicado que, ante el desafío soberanista, lo mejor que puede hacer el Ejecutivo es lo que ha hecho, «restaurar la seguridad jurídica».
El propio Toledo y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, se han reunido este martes con los embajadores extranjeros acreditados en España para explicarles las medidas adoptadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en Cataluña.
En la entrevista, el responsable de Asuntos Europeos ha reconocido que este último mes, en el que la diplomacia española ha tenido que emplearse a fondo para explicar la posición del Gobierno ante el desafío independentista catalán, ha sido el más duro que ha vivido con sus socios europeos.
Sin embargo, ha añadido que no ha sido «difícil», porque España tiene la «comprensión» de sus «aliados y amigos en Europa y en todas partes» sino que este tiempo de explicación ha servido para que otros gobiernos entiendan que «hay algo existencial en esto», que es que los independentistas quieren «privar a 40 millones de españoles de su derecho a decidir qué quieren que sea su país».
«Un diplomático siempre es un negociador, pero esto es algo existencial. Cuando me dicen, ¿por qué no les dejáis hacer un referéndum?, es algo hasta personal para mí, ¿por qué alguien quiere quitarme a mí y a otros cuarenta millones de españoles nuestro derecho a opinar sobre qué queremos que sea nuestro país?», ha dicho, añadiendo que ningún independentista ha sabido responderle a esa pregunta.
Lo último en Economía
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
-
Un informe de la Junta de Andalucía explica el rechazo de 1.400 nuevos VTC: «Habría más enfermedades»
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
Últimas noticias
-
Piden 36 años de cárcel por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón: «Ahora os reís con razón»
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
-
Iñigo Martínez: «Lamine Yamal no es consciente de la mochila que está cargando»
-
Los científicos no se lo creen: reintroducen lobos en Yellowstone y crecen árboles por primera vez en 80 años
-
El juez aprieta a Bartomeu: ve dos delitos en el fichaje de Griezmann por el Barcelona