El Gobierno «animará» a que las empresas regresen a Cataluña
El Gobierno español «animará» a las empresas catalanas a volver a Cataluña, si así lo desean, una vez restaurada la seguridad jurídica, según ha dicho el secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, en una entrevista a la televisión estadounidense CNBC.
Toledo ha destacado que si ha habido empresas que se han ido de Cataluña es porque no quieren tener su sede «en un lugar sin seguridad jurídica», que es «lo que han causado Puigdemont y sus aliados».
«Ahora se ha restaurado la seguridad jurídica y volverán, porque es su lugar natural, y el Gobierno español, por supuesto, animará a todo el mundo en el lugar adecuado, y el lugar adecuado para las empresas catalanas, si es que quieren, es Cataluña», ha dicho.
El secretario de Estado ha explicado que, ante el desafío soberanista, lo mejor que puede hacer el Ejecutivo es lo que ha hecho, «restaurar la seguridad jurídica».
El propio Toledo y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, se han reunido este martes con los embajadores extranjeros acreditados en España para explicarles las medidas adoptadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en Cataluña.
En la entrevista, el responsable de Asuntos Europeos ha reconocido que este último mes, en el que la diplomacia española ha tenido que emplearse a fondo para explicar la posición del Gobierno ante el desafío independentista catalán, ha sido el más duro que ha vivido con sus socios europeos.
Sin embargo, ha añadido que no ha sido «difícil», porque España tiene la «comprensión» de sus «aliados y amigos en Europa y en todas partes» sino que este tiempo de explicación ha servido para que otros gobiernos entiendan que «hay algo existencial en esto», que es que los independentistas quieren «privar a 40 millones de españoles de su derecho a decidir qué quieren que sea su país».
«Un diplomático siempre es un negociador, pero esto es algo existencial. Cuando me dicen, ¿por qué no les dejáis hacer un referéndum?, es algo hasta personal para mí, ¿por qué alguien quiere quitarme a mí y a otros cuarenta millones de españoles nuestro derecho a opinar sobre qué queremos que sea nuestro país?», ha dicho, añadiendo que ningún independentista ha sabido responderle a esa pregunta.
Lo último en Economía
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla