Glovo negocia un ERTE para el 38% de la plantilla por la caída de los pedidos ante el cierre de restaurantes
Coronavirus en España, última hora del Covid-19 en directo
La empresa de reparto a domicilio Glovo está negociando la realización de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como consecuencia de la caída de su actividad, especialmente en España, y prevé que afecte a un máximo de un 38% de la plantilla, en torno a unas 340 personas aproximadamente.
En un comunicado, la empresa ha achacado esta decisión a «la crisis económica provocada por la pandemia, que está impactando directamente en el negocio a nivel global y concretamente en España, donde estamos viendo una bajada importante de la actividad» derivada del cierre de los bares y restaurantes físicos.
De hecho, el reparto de comida procedente de restaurantes supone más del 80% de sus ingresos, aunque ya han entrado en otras vías de negocio como el supermercado, llevando la compra a casa en alianza con Carrefour y DIA -esta última se incorporó a su aplicación de forma oficial esta misma semana-.
«Es público que la mayoría de las tiendas han cerrado, por lo que si las mismas no ofrecen sus productos a través de la plataforma, los usuarios no hacen pedidos», han detallado. El objetivo del ERTE -por razones productivas, no por fuerza mayor- es «asegurar la continuidad de la empresa y garantizar su viabilidad en el corto plazo».
Presencia en 22 países
Con presencia en 22 países y más de 300 ciudades, la empresa concentra la mayor parte de su plantilla -formada por unas 900 personas- en Barcelona, ya que los más de 7.000 repartidores que colaboran con Glovo son oficialmente trabajadores autónomos.
Desde la compañía han apuntado que los dos fundadores de la firma -nacida en España en 2015-, Sacha Michaud y Oscar Pierre, han anunciado «que renuncian directamente a su salario durante tres meses», y el resto del equipo directivo se reducirá el sueldo entre un 75 y un 90 % en ese mismo período.
Temas:
- Coronavirus
- ERTE
- Glovo
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
-
Adiós a que tu jefe te regañe por hacer esto: el Tribunal Supremo confirma tu derecho en el trabajo
-
«Si Mercadona lo vuelve a hacer, yo vuelvo a caer»: descubre la última novedad y confirma lo que todos piensan
Últimas noticias
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025