Glovo lamenta la muerte de un repartidor en Barcelona y UGT critica las condiciones de trabajo
La compañía de reparto de comida a domicilio Glovo ha lamentado la muerte anoche de uno de sus repartidores, atropellado por un camión de la basura en Barcelona. UGT ha criticado las condiciones de trabajo de este sector: "Precario, sin protección y con graves consecuencias sobre su salud".
Glovo ha asegurado este domingo en un comunicado que está colaborando «estrechamente» con las autoridades para determinar las causas del suceso.
La empresa de reparto a domicilio ha explicado que por el momento han contactado con la familia del fallecido para transmitirles su apoyo, y que cuando se esclarezcan los hechos iniciarán «los trámites para activar el seguro privado que cubre la actividad realizada por el repartidor en caso de accidente».
La compañía ha pedido «máxima prudencia» hasta que las autoridades resuelvan los hechos, y la Unidad de Investigación y Prevención de la Accidentalidad (Uipa) de la Guardia Urbana se ha hecho cargo de la investigación del accidente.
UGT
Por su parte, UGT ha emitido otro comunicado este domingo criticando las condiciones de trabajo de los ‘riders’ de esta empresa en concreto y del sector en general. «Precario, sin protección y con graves consecuencias sobre su salud, como se ha demostrado lamentablemente en esta ocasión», asegura la central sindical.
«El negocio de las plataformas digitales se basa en la explotación de las personas. El empleo que ofrece es precario, abusivo, inseguro y pone en serio riesgo la salud de estas personas y, en su mayor parte, involuntario», insiste UGT.
El sindicato ha denunciado ante la Dirección General de Trabajo a las principales plataformas digitales de reparto -Deliveroo, Glovo, Stuart y Ubereats-, al considerar que sus modelos de negocio «se basan en una interpretación muy abusiva de la condición de trabajador autónomo, incompatible con la legalidad», se queja la central que preside Pepe Álvarez.
En efecto, este tipo de plataformas digitales, que se han desarrollado con la expansión de la llamada economía digital, están siendo objeto de numerosas críticas por parte de sindicatos y asociaciones de autónomos por las condiciones laborales de sus empleados.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11