Giro radical en la edad de jubilación: el cambio que llega en 2025
Aumenta la edad de jubilación en España en 2025
Los años que debes tener cotizados en el caso de querer jubilarte con 65 años
Adiós a pagar el IRPF para siempre: la lista que confirma que te libras
La jubilación es una etapa que muchos trabajadores esperan con ilusión, pero cualquier cambio que se aplique sobre la legislación vigente puede alterar significativamente sus planes.Y eso es lo que va a suceder precisamente en 2025, dado que de nuevo va a cambiar la edad legal de jubilación, debido a que se sigue la reforma progresiva implantada en el año 2013. Pero además el cambio no sólo va a afectar a la edad en la que nos vamos a poder jubilar en 2025, sino también a los requisitos para acogerse a modalidades anticipadas o beneficiarse de la pensión completa.
Con el inicio de 2025, la edad ordinaria de jubilación se incrementará nuevamente, marcando un paso más hacia el objetivo establecido para 2027, cuando esta se estabilizará en 67 años si no se cumplen ciertos años de cotización. Estos ajustes buscan garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, pero también exigen a los trabajadores una planificación más meticulosa para su retiro. A continuación, exploraremos en detalle cómo afectarán estos cambios a los trabajadores en España, qué requisitos deberán cumplir para jubilarse en 2025 y cómo influirá este nuevo marco en las pensiones contributivas.
Cambio en la edad de jubilación para 2025
El cambio que se va a producir en 2025 es que la edad legal de jubilación va a aumentar dos meses respecto al año anterior. Esto quiere decir que aquellos trabajadores que tengan cotizados menos de 38 años y 3 meses van a tener que esperar a tener 66 años y 8 meses si quieren jubilarse con el 100% de la pensión. Y en el caso de que hayas cotizado 38 años y 3 meses o más no tendrás problema en jubilarte a los 65 años. Este ajuste se suma a una tendencia progresiva que finalizará en 2027, cuando la edad de jubilación ordinaria alcanzará los 67 años.
Además de estos cambios, la jubilación anticipada también se verá afectada. De cara al próximo año 2025, nos vamos a poder jubilar voluntariamente hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria. Esto implica que quienes tengan menos de 38 años y 3 meses cotizados podrán jubilarse anticipadamente a partir de los 64 años y 8 meses, mientras que los que hayan trabajado más años de los señalados se podrán jubilar desde los 63 años.
La reforma de las pensiones y cómo nos afecta en 2025
Ahora ya sabemos de qué modo va a aumentar la edad de jubilación una vez llegue el 2025. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la reforma de las pensiones afecta también a lo que vamos a cobrar, es decir, la cuantía a percibir. En términos generales, la pensión contributiva está directamente vinculada a los años cotizados y a la base reguladora. A partir de 2025, para acceder a la pensión mínima contributiva será necesario haber cotizado al menos 15 años, lo que permitirá recibir el 50% de la base reguladora. Por cada mes adicional cotizado, este porcentaje aumentará progresivamente.
Sin embargo, los trabajadores que opten por la jubilación anticipada enfrentan penalizaciones significativas. Estas reducciones oscilan entre un 21% y un 2,81%, dependiendo de los meses que se adelanten y del tiempo cotizado. Por el contrario, quienes decidan retrasar su jubilación más allá de la edad legal recibirán incentivos económicos, reflejados en un incremento de su pensión mensual.
Objetivo: alcanzar los 67 años en 2027
El incremento de la edad de jubilación en 2025 forma parte de un plan más amplio que culminará en 2027. Para ese año, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años para quienes no hayan acumulado 38 años y 6 meses cotizados. Por el contrario, quienes alcancen o superen este umbral podrán seguir jubilándose a los 65 años.
La siguiente progresión refleja los ajustes previstos:
- 2024: Jubilación a los 65 años con 38 años cotizados; 66 años y 6 meses para quienes no lleguen a ese periodo.
- 2025: Jubilación a los 65 años con 38 años y 3 meses cotizados; 66 años y 8 meses para quienes no alcancen esa cifra.
- 2026: Jubilación a los 65 años con 38 años y 3 meses cotizados; 66 años y 10 meses para quienes no cumplan el requisito.
- 2027: Jubilación a los 65 años con 38 años y 6 meses cotizados; 67 años para el resto.
Cómo planificar tu jubilación en 2025
Ante este panorama, la planificación se convierte en un aspecto esencial para los trabajadores. Es fundamental conocer el tiempo cotizado, calcular el impacto de una jubilación anticipada y aprovechar al máximo los incentivos ofrecidos por la Seguridad Social. Recuerda que en la sede electrónica de la Seguridad Social tienes un simulador para que puedas hacerte una idea de lo que te queda por cotizar antes de jubilarte y una aproximación a lo que cobrarás una vez estés jubilado.
Además, es recomendable informarse sobre posibles estrategias de ahorro complementarias, como planes de pensiones privados, que permitan aumentar la renta disponible tras la jubilación. De igual manera, quienes deseen anticipar su retiro deben evaluar cuidadosamente las penalizaciones aplicables y considerar si compensa económicamente adelantar la jubilación.
En definitiva, el cambio en la edad de jubilación en 2025 marca un hito importante en el camino hacia la reforma completa de las pensiones en España. Este ajuste refleja la necesidad de adaptar el sistema a los desafíos demográficos y económicos del país, aunque también exige una mayor concienciación y planificación por parte de los trabajadores. Con una combinación de requisitos más estrictos y nuevos incentivos, 2025 será un año clave para quienes estén cerca de retirarse. Planificar con antelación y comprender cómo afectan estos cambios a la situación personal será esencial para asegurar un futuro financiero estable.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)