La gestora de Deutsche Bank supera el 1% del capital de Banco Sabadell, en plena OPA de BBVA
La gestora de Deutsche Bank (DWS) ha superado el 1% de participación en el capital de Banco Sabadell en plena OPA de BBVA, de tal manera que ha vuelto a entrar en la lista de accionistas significativos que se muestra en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según los registros del supervisor, este inversor afloró una participación del 3% en enero que redujo inmediatamente al 2,7% y mantuvo hasta el pasado 20 de mayo, cuando la volvió a recortar hasta el 1,02%. Al día siguiente, volvió a reducirla hasta el 0,942%, y ya el 22 de mayo la subió 1,061%. En total, la firma tiene 57,2 millones de acciones que controla casi en su totalidad a través de derechos de voto (1,051%). Al precio al que ha cerrado hoy Banco Sabadell, de 1,92 euros por título, el valor de la participación de DWS es de 110,8 llones de euros
DWS no es la única firma que ha realizado ligeros movimientos en la participación que tiene en Sabadell en las últimas semanas. BlackRock ha ido adquiriendo más capital del banco, pasando del 3,80% al 3,90% en dos semanas. En cambio, Dimensional Fund Advisors ha notificado hoy de una ligera reducción del 3,79% al 3,78%.
La notificación de estos pequeños cambios es consecuencia de la OPA hostil que BBVA ha anunciado sobre el 100% del capital de Sabadell y que, siguiendo la normativa española, obliga a los inversores a notificar cualquier modificación de su participación en Sabadell que alcance o supere el 1%. Además, los accionistas que ya tengan el 3% de los derechos de voto, notificarán cualquier operación que implique una variación posterior en dicho porcentaje, según el Real Decreto 1362/2007, de 19 de octubre.
En lo que va de año, la acción de Sabadell se ha revalorizado un 67%, hasta alcanzar los 1,92 euros por título. Hasta el 29 de mayo, fecha previa a conocerse la intención de BBVA de fusionarse con Sabadell, los títulos de la entidad catalana se había revalorizado un 56,7%.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza