La gestión de Sánchez afecta a las empresas: el 66% tiene problemas para pagar a sus proveedores
España se encuentra entre los países con mayores problemas de pagos en Europa
Las empresas españolas tienen cada vez más problemas para pagar a tiempo a sus proveedores por culpa del «entorno económico de incertidumbre» de la gestión económica de Pedro Sánchez. Así, el 66% de las sociedades de España admiten encontrarse en esta situación, muy por encima de la media de los países del entorno, según la nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Intrum.
El porcentaje de empresas en España que enfrentan dificultades para pagar a sus proveedores puntualmente ha aumentado cinco puntos desde el 61% registrado en 2022 y 2023, alcanzando el 66%, por encima del promedio europeo del 59%.
En esta situación, España se encuentra entre los países con mayores problemas de pagos, junto a Eslovenia (69%), Irlanda (67%) y Portugal (66%). En contraste, Austria (52%), República Checa (50%), Croacia (50%), Dinamarca (47%) y Bélgica (46%) muestran menores dificultades en sus empresas para cumplir con estos pagos.
El análisis resalta que esta situación refleja una «creciente necesidad de las empresas por adaptar sus prácticas de pago» al actual entorno económico desafiante.
Problemas de las empresas españolas
Así, un 36% de las compañías españolas señala que, en comparación con el año anterior, ahora existen mayores probabilidades de solicitar plazos de pago más largos o incluso pagar una factura después de la fecha acordada, porcentaje que también supera la media europea (34%).
Además, un 35% de las empresas en España reconoce que paga a sus proveedores con retraso en comparación con los plazos que esperarían de sus clientes, aunque en este caso, el promedio en España se sitúa por debajo del europeo (39%).
Respecto a los motivos por los que estas empresas se ven abocadas a retrasarse en sus pagos, el documento señala que la causa principal es el incumplimiento de las obligaciones financieras de sus propios clientes, ya que el 70% de ellas indica que podría cumplir con sus proveedores si sus deudores abonasen a tiempo las facturas pendientes de cobro.
Ante esta realidad, el Informe Europeo de Pagos pone de manifiesto que casi la mitad de las entidades (48%) ya está tomando medidas para pagar sus facturas a tiempo, lo que refleja una «toma de conciencia sobre la importancia de estabilizar el flujo de caja y minimizar el impacto de los impagos en la sostenibilidad del negocio».
Lo último en Economía
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
La madre de Michu rompe su silencio tras la muerte de su hija: «Todavía no me lo creo»