Gestha dice que solo un 17% de las madres recibirán la devolución del IRPF por sus bajos sueldos
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que sólo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017, entorno a 200.000 personas, por la exención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad, que el Tribunal Supremo eximió de tributación, obtendrá la devolución de las retenciones, que rondará un total de 266 millones de euros, debido a los bajos salarios.
Así lo señala el sindicato en una nota, después de que la Agencia Tributaria haya anunciado un formulario online en su página web para facilitar la solicitud de las reclamaciones, que también pueden realizarse desde todas las oficinas de Hacienda. No obstante, las diputaciones forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa ya habían puesto a disposición de los contribuyentes este formulario hace unas semanas.
Gestha explica que el motivo fundamental por el que tan pocas madres recibirán la devolución de las retenciones es el bajo sueldo que, en líneas generales, obtienen las mujeres, especialmente cuando están en edad de maternidad. De hecho, el 83% de las madres trabajadoras perciben salarios inferiores a los 18.400 euros anuales.
De esta manera, de las 1.100.000 personas que a priori podrían beneficiarse de la exención del IRPF en las bajas por tener hijos, los técnicos advierten de que unas 900.000 no recibirán ninguna devolución; por lo que solamente menos de 200.000 madres y padres percibirán 266 millones por las retenciones efectuadas por Hacienda desde 2014, a los que se añadirán los intereses de demora correspondientes.
El sindicato detecta «claras diferencias» dependiendo del territorio de residencia, dado que los sueldos varían de forma significativa. En este sentido, las devoluciones serán mayores en aquellos lugares donde tradicionalmente se registran los salarios más elevados, y viceversa.
Así, en la Comunidad de Madrid el porcentaje de los beneficiarios alcanza el 27,2% de los que percibieron estas prestaciones y en Cataluña el 23,9%, mientras en Extremadura apenas será del 7,5% y en Andalucía un 8,1%.
Temas:
- Gestha
- IRPF
- Maternidad
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió