Gestha dice que solo un 17% de las madres recibirán la devolución del IRPF por sus bajos sueldos
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que sólo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017, entorno a 200.000 personas, por la exención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad, que el Tribunal Supremo eximió de tributación, obtendrá la devolución de las retenciones, que rondará un total de 266 millones de euros, debido a los bajos salarios.
Así lo señala el sindicato en una nota, después de que la Agencia Tributaria haya anunciado un formulario online en su página web para facilitar la solicitud de las reclamaciones, que también pueden realizarse desde todas las oficinas de Hacienda. No obstante, las diputaciones forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa ya habían puesto a disposición de los contribuyentes este formulario hace unas semanas.
Gestha explica que el motivo fundamental por el que tan pocas madres recibirán la devolución de las retenciones es el bajo sueldo que, en líneas generales, obtienen las mujeres, especialmente cuando están en edad de maternidad. De hecho, el 83% de las madres trabajadoras perciben salarios inferiores a los 18.400 euros anuales.
De esta manera, de las 1.100.000 personas que a priori podrían beneficiarse de la exención del IRPF en las bajas por tener hijos, los técnicos advierten de que unas 900.000 no recibirán ninguna devolución; por lo que solamente menos de 200.000 madres y padres percibirán 266 millones por las retenciones efectuadas por Hacienda desde 2014, a los que se añadirán los intereses de demora correspondientes.
El sindicato detecta «claras diferencias» dependiendo del territorio de residencia, dado que los sueldos varían de forma significativa. En este sentido, las devoluciones serán mayores en aquellos lugares donde tradicionalmente se registran los salarios más elevados, y viceversa.
Así, en la Comunidad de Madrid el porcentaje de los beneficiarios alcanza el 27,2% de los que percibieron estas prestaciones y en Cataluña el 23,9%, mientras en Extremadura apenas será del 7,5% y en Andalucía un 8,1%.
Temas:
- Gestha
- IRPF
- Maternidad
Lo último en Economía
-
Parece una errata, pero no lo es: el pueblo valenciano a 29 minutos de la playa con casas por 25.000€
-
EEUU enciende las alarmas: la guerra comercial de Trump dispara la inflación al 2,7%
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
Últimas noticias
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Este purificador de aire de Dyson no solo te permite respirar mejor en casa, también enfría y calienta el ambiente. ¡Y está rebajado 100 €!
-
iPhone 16 Pro Max: «El mejor teléfono que hay actualmente en el mercado» está rebajado casi 350€
-
Detenido de madrugada por conducir una moto con cuatro personas a bordo en Jaime III