La Generalitat se retira del conflicto de los trabajadores de Eulen en El Prat
La consejera de Trabajo de la Generalitat, Dolors Bassa, ha dicho que la mediación de la Generalitat en el conflicto laboral de los trabajadores de seguridad del aeropuerto de Barcelona ha terminado, después de que estos hayan decidido hoy «democráticamente» rechazar su propuesta.
En una rueda de prensa para comentar el rechazo de la propuesta de la Generalitat por parte de los trabajadores de los controles de seguridad, Bassa ha señalado que ahora les corresponde negociar a «las dos empresas implicadas», Eulen y Aena, y a los trabajadores.
La consejera ha dicho que hoy ha participado el 44 por ciento de la plantilla de Eulen y ha agradecido al comité de huelga haber convocado esta segunda asamblea, en la que, a diferencia de lo que ocurrió el jueves, sólo se ha votado la propuesta que había sido consensuada y aceptada por la empresa.
Bassa ha asegurado que no estaban «ni decepcionados ni no decepcionados» por el resultado y ha subrayado que «durante los 21 días que ha durado el conflicto» la Generalitat ha tratado de alcanzar un acuerdo entre las partes que permitiera salvar unas diferencias que considera que no son «insalvables».
También ha agradecido a la empresa haber permitido que su propuesta inicial de una subida salarial de 30 euros mensuales se incrementase hasta otra de 200 euros en 12 pagas.
Ha recalcado que el conflicto de Eulen en El Prat no es un «problema puntual» sino un «problema endémico» y ha añadido: «Entre todos nos tenemos que plantear cómo deben hacer las licitaciones las administraciones públicas, especialmente las relacionadas con temas de seguridad y orden público».
La consejera ha explicado que hasta hoy mismo ha mantenido contactos con los trabajadores de Eulen y con la empresa y ha asegurado que esta última les ha transmitido que «no podía asumir más de lo que figuraba en la propuesta de mediación».
«No podemos hacer nada más», ha reiterado Bassa, quien ha insistido en que ahora la solución del conflicto se alcanzará con lo que puedan negociar «las dos partes por su cuenta» o con el gestor aeroportuario, Aena.
Finalmente, ha vertido críticas contra Aena y ha afirmado que «llegó 12 días tarde» a las negociaciones e hizo que «se enquistara más el problema».
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025