La Generalitat se retira del conflicto de los trabajadores de Eulen en El Prat
La consejera de Trabajo de la Generalitat, Dolors Bassa, ha dicho que la mediación de la Generalitat en el conflicto laboral de los trabajadores de seguridad del aeropuerto de Barcelona ha terminado, después de que estos hayan decidido hoy «democráticamente» rechazar su propuesta.
En una rueda de prensa para comentar el rechazo de la propuesta de la Generalitat por parte de los trabajadores de los controles de seguridad, Bassa ha señalado que ahora les corresponde negociar a «las dos empresas implicadas», Eulen y Aena, y a los trabajadores.
La consejera ha dicho que hoy ha participado el 44 por ciento de la plantilla de Eulen y ha agradecido al comité de huelga haber convocado esta segunda asamblea, en la que, a diferencia de lo que ocurrió el jueves, sólo se ha votado la propuesta que había sido consensuada y aceptada por la empresa.
Bassa ha asegurado que no estaban «ni decepcionados ni no decepcionados» por el resultado y ha subrayado que «durante los 21 días que ha durado el conflicto» la Generalitat ha tratado de alcanzar un acuerdo entre las partes que permitiera salvar unas diferencias que considera que no son «insalvables».
También ha agradecido a la empresa haber permitido que su propuesta inicial de una subida salarial de 30 euros mensuales se incrementase hasta otra de 200 euros en 12 pagas.
Ha recalcado que el conflicto de Eulen en El Prat no es un «problema puntual» sino un «problema endémico» y ha añadido: «Entre todos nos tenemos que plantear cómo deben hacer las licitaciones las administraciones públicas, especialmente las relacionadas con temas de seguridad y orden público».
La consejera ha explicado que hasta hoy mismo ha mantenido contactos con los trabajadores de Eulen y con la empresa y ha asegurado que esta última les ha transmitido que «no podía asumir más de lo que figuraba en la propuesta de mediación».
«No podemos hacer nada más», ha reiterado Bassa, quien ha insistido en que ahora la solución del conflicto se alcanzará con lo que puedan negociar «las dos partes por su cuenta» o con el gestor aeroportuario, Aena.
Finalmente, ha vertido críticas contra Aena y ha afirmado que «llegó 12 días tarde» a las negociaciones e hizo que «se enquistara más el problema».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»