La Generalitat propone elevar hasta 200 € el complemento salarial de los empleados de El Prat
La Consejería de Trabajo de la Generalitat ha presentado este lunes una propuesta a Eulen (compañía encargada de los filtros de seguridad del Aeropuerto de Barcelona) y sus trabajadores que pasa por la incorporación de un complemento salarial de 200 euros a todos los empleados.
En declaraciones a los medios, el secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Josep Ginesta, ha explicado que este plus salarial «está lejos de lo que piden los trabajadores y de lo que ofrecía la empresa», ya que la plantilla ha exigido 350 euros y Eulen estaba dispuesta a pagar 155 euros.
Según Ginesta, este complemento retributivo serviría para equiparar los sueldos entre los trabajadores que llevan más tiempo en la empresa y los nuevos, ya que los primeros cuentan con algún plus de Aena.
El pacto de mediación propuesto también incorpora un quinto vigilante de seguridad por filtro, «lo que permitirá un incremento cualitativo en el servicio». Este quinto vigilante estaría disponible de marzo a octubre «por la elevada actividad del Aeropuerto», y se sumaría a los 17 filtros disponibles actualmente y a los tres turnos laborales actuales.
La propuesta añade que sumar también una bolsa de 25 personas que tomarían el relevo de la plantilla de los controles de seguridad siempre que deban ausentarse de su puesto. Estas nuevas incorporaciones totalizarían 76 personas, cifra que dista tanto del personal nuevo exigido por el comité de huelga (100) como de la propuesta inicial de Eulen (21).
Ginesta ha concretado que el quinto vigilante resolvería gran parte de la cuestión organizativa discutido en las cuatro jornadas de negociación, y ha reiterado que «no se trata de cuánta gente se contrata, sino de definir un nuevo puesto de trabajo».
Para él, esta propuesta de negociación es un «gran avance que, sin ser la más justa, es la que intenta resolver el conflicto y las diferencias» entre Eulen y sus trabajadores.
Votación de la propuesta
La propuesta de la Generalitat se ha entregado a la dirección de Eulen y al comité de huelga, y ahora son las dos partes quienes deben expresar si aceptan la mediación y la someten a votación en sus órganos de decisión.
La dirección de Eulen no ha concretado cómo votará esta propuesta pero sí lo ha dicho el comité de huelga, que ya avanzó que se celebraría una asamblea este jueves en El Prat de Llobregat (Barcelona) para informar a los trabajadores sobre la evolución de las negociaciones y decidir cualquier movimiento sobre las huelgas convocadas.
Ginesta espera que las dos partes acepten la mediación y que este viernes se ponga encima de la mesa una propuesta final que sirva para resolver el conflicto.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales