La Generalitat ignora a Sánchez: aún no ha aprobado las ayudas para la compra de eléctricos
Fracaso de Ribera con las ayudas para comprar eléctricos: sólo se aprueba un 30% de los fondos MOVES
Repsol se apunta a las ayudas del plan MOVES III para aumentar la instalación de puntos de recarga
Continúa la polémica por las ayudas aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para la compra de coches eléctricos. La Generalitat de Cataluña ha retrasado la aprobación de los fondos del plan Moves III del mes de julio a septiembre pese a ser la segunda comunidad más beneficiada después de Andalucía y por delante de la Comunidad de Madrid -donde se vende el mayor número de vehículos de cero emisiones-.
Así lo ha confirmado en conversaciones con este diario la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que ha explicado que «aún seis Comunidades Autónomas no han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación de los fondos del plan Moves, pero confiamos que lo hagan en el mes septiembre ya podría lastrar las matriculaciones de coches eléctricos».
«No podemos provocar una situación de desigualdad de oportunidades entre los ciudadanos de aquellas comunidades en las que el plan si permite la adquisición de modelos eléctricos en mejores condiciones, y aquellas otras donde la ayuda corre el peligro de no llegar a tiempo y forma», han señalado.
Cataluña es una de las Comunidades Autónomas que no ha aprobado dichos fondos para la compra de coches eléctricos. La Generalitat anunció a bombo y platillo que a finales del mes de julio los fondos estarían aprobados para fomentar la compra de coches de cero emisiones en plena transición de la combustión al eléctrico.
No obstante, el Gobierno catalán anuncia ahora en su web que la puesta en marcha del plan Moves III tendrá que esperar al mes de septiembre por un retraso en los trámites. Un escenario que perjudica a consumidores y distribuidores en plena recuperación económica tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Extremadura, La Rioja, Cantabria, Ceuta y Melilla tampoco han aprobado los fondos para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (Moves III), que va a contar con un total de 400 millones de euros a repartir entre las diferentes regiones, pero se prevé ampliar esta partida hasta los 800 millones de euros si la demanda lo exige.
Cantabria tiene pendiente de aprobar 4,9 millones de euros, Cataluña 65,5 millones, Ceuta 700.000 euros, Extremadura 8,9 millones, Melilla 730.000 y La Rioja 2,6 millones.
Ayuso da luz verde al plan Moves III
La mayor parte de las Comunidades Autónomas ya han aprobado las ayudas directas para la compra de coches de cero emisiones. Este es el caso de Madrid, la tercera más beneficiada con 57,1 millones de euros ampliables dependiendo de la demanda y ya están disponibles para su solicitud.
También se pueden solicitar los fondos en Asturias, Castilla La Mancha, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Sin embargo, en Galicia, Castilla y León, País Vasco, Andalucía y Región de Murcia están aprobadas pero aún no se pueden solicitar las ayudas para adquirir un vehículo comprometido con el medioambiente.
Lo último en Consumo
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
-
«¿Qué te has hecho en la cara?»: la pregunta que no paran de hacerme desde que uso esta crema de Lidl de 5 euros
-
Adiós a la plancha de siempre: su sustituto estrella está en Lidl y quita cualquier arruga sin necesitar tabla
Últimas noticias
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo