La Generalitat de Cataluña culpa al Gobierno de la huelga de taxistas y apuesta por «modernizar» la ley del taxi
La Generalitat de Cataluña ha propuesto al sector del taxi recuperar el decreto ley que ya aprobó en agosto de 2017 para hacer compatible la actividad del taxi y de las VTC, que contempla un registro web para controlar estas licencias y entraría en vigor en septiembre, y la modernización de la ley del taxi del 2003 junto al sector.
«Vamos con la disposición absoluta de asumir las competencias y con el mensaje de que su traspase tiene que ser pleno y efectivo, para así tomar las decisiones para resolver el problema de hacer compatible la actividad del taxi y de las VTC», ha explicado el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, y ha atribuido este tipo de licencias a un servicio diferente al del taxi, que ha calificado de servicio público.
La consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha culpado al Gobierno de la huelga del taxi, por no haber «hecho nada» en los últimos años para evitar el actual problema con las VTC, y ha exigido al Ministerio de Fomento que adopte «medidas concretas» para solucionar el conflicto.
Traspaso de competencias
Gavín ha insistido en que no quieren que les traspasen los problemas, sino las herramientas para resolver el conflicto desde Cataluña, y ha recordado las medidas ya impulsadas desde la Generalitat para ello.
«Habíamos acordado medidas por un decreto ley suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) que ya se ha levantado. Hemos acelerado la implementación de las medidas para desarrollar herramientas tecnológicas que ayudan al sector del taxi a ser más competitivo», ha resumido.
Gavín ha explicado que el decreto ley contemplaba la creación de una plataforma web que permitirá tener un registro sobre lo que hacen los coches de alquiler con conductor que operan con la licencia VTC para así evitar que circulen en territorios no asignados, algo que ha calificado de «competencia desleal».
Se ha mostrado satisfecho por el diálogo fluido entre la administración y el sector, y ha calificado las reivindicaciones del taxi de legítimas, aunque les ha pedido que hagan servicios mínimos: «Pedimos que hagan compatible el derecho a huelga con el derecho a la movilidad de las personas».
VTC sobrantes en Cataluña
Sobre las VTC que ya están en funcionamiento en Cataluña, y que hacen por ahora imposible el cumplimiento de la ratio 1/30 que solicita el sector del taxi, Gavín ha admitido que aún no saben qué solución legal podrán implementar, por lo que tendrán que estudiar las vías para reducirlo.
«La proporción del 1/30 es idónea pero sabemos que hay licencias concedidas por encima de esta ratio y que en principio tienen unos derechos adquiridos. Nos manifestaremos en este sentido cuando tengamos certezas jurídicas más allá de una voluntad política determinada», ha subrayado.
Además, ha señalado que coinciden con el sector del taxi de buscar la coexistencia entre taxis y VTC desde una proporción de licencias que el sector y el mercado puedan aceptar «porque responden a un servicio y a una actividad» que no es la misma.
Lo último en Economía
-
Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
-
El paraíso en la Tierra para emigrar desde España si te acabas de jubilar: playas de película y lujo por 650€
-
La Casa Blanca avisa a Sánchez por alinearse con China: «Es cortarse su propio cuello»
-
Cosentino da paso a la nueva generación y potencia su gobernanza corporativa
-
Wall Street se resiste a más pérdidas por la guerra comercial de Trump y Xi Jinping y el miedo se dispara
Últimas noticias
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito
-
Parece chorizo, pero sólo existe en Asturias: el desconocido embutido español, que siempre tuvo mala fama
-
El restaurante español recomendado por ‘The New York Times’: comes por menos de 25 euros
-
Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
-
La nueva rotonda ‘antiatascos’ de la ITV en Son Castelló será gigante y entrará en funcionamiento en 2026