La Generalitat de Cataluña culpa al Gobierno de la huelga de taxistas y apuesta por «modernizar» la ley del taxi
La Generalitat de Cataluña ha propuesto al sector del taxi recuperar el decreto ley que ya aprobó en agosto de 2017 para hacer compatible la actividad del taxi y de las VTC, que contempla un registro web para controlar estas licencias y entraría en vigor en septiembre, y la modernización de la ley del taxi del 2003 junto al sector.
«Vamos con la disposición absoluta de asumir las competencias y con el mensaje de que su traspase tiene que ser pleno y efectivo, para así tomar las decisiones para resolver el problema de hacer compatible la actividad del taxi y de las VTC», ha explicado el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, y ha atribuido este tipo de licencias a un servicio diferente al del taxi, que ha calificado de servicio público.
La consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha culpado al Gobierno de la huelga del taxi, por no haber «hecho nada» en los últimos años para evitar el actual problema con las VTC, y ha exigido al Ministerio de Fomento que adopte «medidas concretas» para solucionar el conflicto.
Traspaso de competencias
Gavín ha insistido en que no quieren que les traspasen los problemas, sino las herramientas para resolver el conflicto desde Cataluña, y ha recordado las medidas ya impulsadas desde la Generalitat para ello.
«Habíamos acordado medidas por un decreto ley suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) que ya se ha levantado. Hemos acelerado la implementación de las medidas para desarrollar herramientas tecnológicas que ayudan al sector del taxi a ser más competitivo», ha resumido.
Gavín ha explicado que el decreto ley contemplaba la creación de una plataforma web que permitirá tener un registro sobre lo que hacen los coches de alquiler con conductor que operan con la licencia VTC para así evitar que circulen en territorios no asignados, algo que ha calificado de «competencia desleal».
Se ha mostrado satisfecho por el diálogo fluido entre la administración y el sector, y ha calificado las reivindicaciones del taxi de legítimas, aunque les ha pedido que hagan servicios mínimos: «Pedimos que hagan compatible el derecho a huelga con el derecho a la movilidad de las personas».
VTC sobrantes en Cataluña
Sobre las VTC que ya están en funcionamiento en Cataluña, y que hacen por ahora imposible el cumplimiento de la ratio 1/30 que solicita el sector del taxi, Gavín ha admitido que aún no saben qué solución legal podrán implementar, por lo que tendrán que estudiar las vías para reducirlo.
«La proporción del 1/30 es idónea pero sabemos que hay licencias concedidas por encima de esta ratio y que en principio tienen unos derechos adquiridos. Nos manifestaremos en este sentido cuando tengamos certezas jurídicas más allá de una voluntad política determinada», ha subrayado.
Además, ha señalado que coinciden con el sector del taxi de buscar la coexistencia entre taxis y VTC desde una proporción de licencias que el sector y el mercado puedan aceptar «porque responden a un servicio y a una actividad» que no es la misma.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
Últimas noticias
-
El Papa León XIV llama a la paz en el inicio de su Pontificado: «Seamos el fermento de la reconciliación»
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal hoy: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Una soltera de ‘First Dates’ gasta una broma a la amiga de su cita: «¿Qué hago?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»