General Motors cesa sus operaciones en Venezuela tras la confiscación de una de sus plantas
General Motors ha anunciado este martes en un comunicado el cese de sus operaciones en Venezuela desde el 1 de mayo de 2017, precisando que espera que su salida del país le suponga pérdidas de 100 millones de dólares.
La decisión de la automotriz estadounidense se produce dos semanas después de que una de sus plantas en Valencia le fuera confiscada ilegalmente por las autoridades. Según la prensa local, la confiscación es resultado de una disputa civil con un concesionario venezolano que se remonta al año 2000.
«Si bien la empresa ha cesado operaciones, los ejecutivos de GM han manifestado la voluntad de conversar con representantes del Gobierno y con líderes sindicales sobre las circunstancias bajo las cuales sería posible iniciar producción y emplear a un número de empleados con un modelo de negocios nuevo y viable», ha precisado la empresa en el comunicado.
Asimismo, ha dicho que la semana pasada presentó un recurso de apelación ante el máximo tribunal venezolano que, de tener éxito, desestimaría la querella que llevó a la incautación de la planta.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor