General Motors cesa sus operaciones en Venezuela tras la confiscación de una de sus plantas
General Motors ha anunciado este martes en un comunicado el cese de sus operaciones en Venezuela desde el 1 de mayo de 2017, precisando que espera que su salida del país le suponga pérdidas de 100 millones de dólares.
La decisión de la automotriz estadounidense se produce dos semanas después de que una de sus plantas en Valencia le fuera confiscada ilegalmente por las autoridades. Según la prensa local, la confiscación es resultado de una disputa civil con un concesionario venezolano que se remonta al año 2000.
«Si bien la empresa ha cesado operaciones, los ejecutivos de GM han manifestado la voluntad de conversar con representantes del Gobierno y con líderes sindicales sobre las circunstancias bajo las cuales sería posible iniciar producción y emplear a un número de empleados con un modelo de negocios nuevo y viable», ha precisado la empresa en el comunicado.
Asimismo, ha dicho que la semana pasada presentó un recurso de apelación ante el máximo tribunal venezolano que, de tener éxito, desestimaría la querella que llevó a la incautación de la planta.
Lo último en Economía
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La CNMV sanciona con 1,4 millones a Grifols y varios consejeros por dar información engañosa
-
El Ibex 35 sube un 0,53% en la media sesión, pendiente de la guerra comercial
-
El aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: esto es lo que tienes que decir
-
Hacienda va a poner límites a la forma de hacer transferencias: a partir de esta cantidad tendrás que declarar
Últimas noticias
-
EEUU cancela una veintena de contratos para desarrollar vacunas de ARNm por un valor de 430 millones
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
Las redes arden con el vídeo más picante y viral: un aficionado ve el escote de su novia y…
-
Muere Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, por un tumor cerebral
-
Un excompañero de Lamine Yamal le reprocha que juegue con España: “Hubiera elegido Marruecos”