Los gastos de personal lastran el resultado de Enagás, que gana 214 millones hasta junio
Los gastos de personal y la reducción de los ingresos lastran el resultado de Enagás en la primera mitad del año, periodo en el que la empresa ha logrado un beneficio neto de 214,2 millones de euros. A pesar de todo ello, esta cifra es un 0,5% superior a la contabilizada en el mismo periodo del año anterior, aunque el beneficio bruto de explotación (ebitda) registra un descenso del 4,1%, según la información remitida por Enagás a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, los gastos de personal se dispararon un 18% en el primer semestre de 2016, sumando 54,2 millones de euros “por el efecto de la anualización de la contratación de personal en el año 2015, consecuencia de una mayor actividad internacional, así como por una diferente calendarización de otros gastos de explotación respecto al primer semestre de 2015”, según señala la compañía. La partida de gastos totales creció un 10,8%, hasta 166,5 millones de euros.
En cuanto a la facturación, los ingresos se redujeron un 0,4%, con 606,5 millones de euros, afectados por la caída del 1,9% de los provenientes de las actividades reguladas. Sin embargo, la rúbrica de “otros ingresos de explotación” aumentó un 27,5%, hasta los 39,8 millones de euros. La demanda de gas natural del mercado nacional se ha reducido un 1,3% interanual entre enero y junio. Con todo ello, el ebitda alcanzó los 440 millones de euros, una cifra que “es compatible con el objetivo anual comunicado para el conjunto del año” y que es de 880 millones de euros.
Enagás ha cerrado junio con una deuda neta de 4.041 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,6% respecto a la contabilizada a diciembre de 2015. El coste medio de la deuda es del 2,3%, siete puntos porcentuales menos que el registrado hace doce meses. Las inversiones se redujeron un 33,2% en el periodo, sumando un total de 193,1 millones de euros. De este montante, 30,1 millones han sido destnados al mercado español.
La compañía también ha informado del resultado de sus participadas por puesta en equivalencia, que aumentó un 8,2%, hasta 26,3 millones de euros, principalmente por la contribución del 30% de Saggas, 10% adicional de BBG, Swedegas (debido a que fueron integradas en el segundo trimestre de 2015) y por el 1,64% adicional de TgP.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»