El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de los 8.576 millones en octubre, un 3,1% más
La Seguridad Social ha destinado en octubre la cifra récord de 8.576,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,13% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras 14 meses consecutivos subiendo a tasas interanuales inferiores al 3%, ya son seis los meses consecutivos en los que se ha vuelto a superar esta cifra.
La mayor parte de los más de 8.576 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.040,6 millones de euros (+3,8%), seguido de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.511,4 millones de euros (+1,5%).
Por su parte, a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 875,3 millones de euros (+1,38%), las de orfandad supusieron 128,07 millones de euros (+1,46%) y las pensiones en favor de familiares totalizaron 21,07 millones de euros (+3,58%).
El número de pensiones avanzó en octubre un 1,2% respecto al mismo mes de 2015, hasta un total de 9.447.945 pensiones, nuevo máximo del sistema. Aunque la tasa de crecimiento interanual de octubre no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan nueve meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.
Del total de pensiones, más de la mitad, 5.764.058, fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 1,7% respecto a octubre de 2015, mientras que 2.362.301 eran pensiones de viudedad (+0,29%), 940.553 de incapacidad permanente (+0,70%), 341.091 de orfandad (+0,38%), y 39.942 a favor de familiares (+2,01%).
La pensión media de jubilación alcanzó a principios de este mes los 1.047,98 euros mensuales, lo que supone un 2,08% más que en octubre de 2015.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en el décimo mes del año en 639,81 euros mensuales, un 1,2% más que en igual mes del año pasado, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 930,71 euros mensuales, con un incremento interanual de casi el 0,7%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 375,48 euros mensuales, un 1,08% más que en octubre de 2015, mientras que la de favor de familiares se situó en 527,66 euros al mes, con un repunte del 1,5%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025