Las gasolineras ‘low cost’ estudian llevar al Gobierno a los tribunales por la rebaja de los carburantes
Las gasolineras avisan: si el Gobierno no paga el anticipo este lunes habrá problemas en Semana Santa
Hacienda cobrará 3 céntimos más de IVA por litro a las gasolineras por la rebaja del carburante
La patronal que representa a las gasolineras low cost estudia recurrir el descuento de 20 céntimos por litro al que obliga el Gobierno ante los tribunales, ya que en su opinión el Ejecutivo tiene una «responsabilidad patrimonial» en el perjuicio causado al sector. La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) ha destacado los «perjuicios que está causando a pequeños y medianos empresarios» del sector el tener que adelantar el importe de la bonificación, ya que aunque el Estado lo sufragará al 100 % e incluso concederá anticipos, de momento las gasolineras lo tienen que adelantar.
«Entendemos que existe una responsabilidad patrimonial del Gobierno con la promulgación del real decreto (…) Vamos a estudiar las actuaciones (legales) a nivel nacional y a nivel comunitario, pues entendemos que ambos pueden tener competencia sobre lo que está aconteciendo en el mercado de venta de carburantes al por menor», han explicado los responsables de la patronal.
Las gasolineras automáticas han denunciado «la asfixia económica de muchas pequeñas y medianas empresas» a la espera de recibir los anticipos de la Agencia Tributaria, aunque por el momento las compañías llevan cuatro días -el viernes entró en vigor- aplicando el descuento y, por lo tanto, adelantando ese dinero. «Somos colaboradores de la Administración pero no tenemos los recurso para ser su banco», han criticado.
La Aesae ha alertado, asimismo, de que «la mayor parte de las estaciones» no está aplicando correctamente la rebaja de 20 céntimos debido a que Hacienda exige que la bonificación se haga sobre el precio de venta, mientras que en algunas cadenas se está optando por otras vías -por ejemplo, aplicándolo en el precio antes de IVA-. «Tienen por tanto un riesgo adicional de no poder recuperar el dinero anticipado al Gobierno por no haber hecho correctamente la liquidación», han incidido estas mismas fuentes.
La patronal -que aglutina a una veintena de cadenas, entre ellas Autonetoil, Ballenoil, Bonarea, Plenoil o Petrostar- también ha advertido de que la medida ya está «destruyendo la competencia en un sector claramente oligopolístico» de por sí, ya que a las dificultades de liquidez se suma el poder de las grandes gasolineras, que cuentan con capacidad de refino además de su red de estaciones. En este sentido, han lamentado que esos grandes operadores estén vendiendo el carburante en sus estaciones «por debajo del precio de coste a mayoristas», con descuentos en sus gasolineras superiores al mínimo exigido por el Ejecutivo para aquellos conductores que participan en sus programas de fidelización, por encima incluso de los 30 céntimos.
«Esto da lugar a una pinza que nos asfixia no sólo financieramente, sino también económicamente», han lamentado. También hoy, las otras dos asociaciones del sector de las gasolineras (Ceees y Aevecar) han estimado que de media el descuento de 20 céntimos por litro de carburante supone un coste a cada estación de servicio -a devolver por el Estado- de unos 40.000 euros al mes, y advierten de que el anticipo de la Agencia Tributaria compensará una parte del importe pero no el 100 %.
Temas:
- Gasolineras
- Tribunales
Lo último en Economía
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
Últimas noticias
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»
-
Los expertos piden erradicar esta especie invasora de Canarias: es un alga asesina y ya afecta a la biodiversidad nativa
-
Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid