Gas Natural refuerza su liderazgo en México: gana dos nuevos contratos de distribución de gas
Gas Natural Fenosa ha ganado dos nuevos contratos de distribución de gas al sudeste de México, concretamente en los estados de Campeche y Yucatán. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha otorgado a la compañía española dos permisos de distribución que llevarán gas a un mercado de 513.000 nuevos puntos de suministro potenciales, lo que hacen un total de 8 millones de puntos. Además, la cotizada ya cuenta en el país azteca con cuatro centrales de ciclo combinado y un parque eólico, los cuales suman una capacidad total instalada de 2.429 MW.
Estas dos nuevas concesiones se suman a otras regiones mexicanas como Sonora, Sinaloa, México D.F. o Bajío Norte y Bajío Sur donde la corporación española ya abastece gas a un mercado que cuenta con más de siete millones y medio de clientes potenciales. Con las nuevas concesiones, Gas Natural México podrá proveer de gas a más de 8 millones de personas con el desarrollo de la red que tiene previsto para los próximos años. Para ello, la compañía llevará a cabo una fuerte inversión en los primeros cinco años del permiso para expandir la red de distribución de gas natural en los nuevos municipios.
El primer permiso será para Campeche, una zona geográfica que comprende los municipios de Del Carmen, Escárcega, Campeche y Champotón. El segundo permiso se refiere a la Zona Metropolitana de Mérida, que cuenta con las localidades de Conkal, Kanasín, Mérida, Progreso, Ucú y Umán.
El director general en México, Narcís de Carreras, ha explicado que la corporación española “quiere destacar y confirmar, con estas nuevas concesiones, su liderazgo en el sector energético del país». Y añadía: «Contamos con 2 millones de clientes de gas en 56 ciudades de México y una red que supera los 20.000 kilómetros de extensión. Estamos preparados y comprometidos a crecer e invertir”.
El directivo explicaba, además, que «el gas natural es un factor de desarrollo económico para los estados que cuentan con este servicio, ya que éstos crecen un 50% más que aquellos estados que no gozan todavía del gas natural”.
De Carreras también ha destacado que Gas Natural «aporta progreso y bienestar, acercando un servicio seguro, competitivo y responsable con el medio ambiente, a hogares, comercios e industrias en nuevas zonas de expansión ubicadas en los estados de Sonora, Sinaloa, Valle de México, Tabasco y ahora en los estados de Campeche y de Yucatán». El directivo ha sacado pecho y ha comentado que están «muy satisfechos por esta concesión y esperamos seguir sumando nuevas autorizaciones en los próximos años”.
Gas Natural Fenosa ha cumplido 20 años de presencia en el país azteca este 2017 y con estas nuevas adjudicaciones refuerza su presencia y liderazgo en el sector al ofrecer su servicio a 1,7 millones de clientes que se encuentran distribuidos en 56 ciudades de México con una una red de suministro que supera los 20.000 kilómetros de extensión.
Así mismo, la empresa cuenta con 4 centrales de ciclo combinado y un parque eólico, los cuales suman en total una capacidad instalada de 2,429MW, abasteciendo de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a diversos consumidores privados.
La compañía lleva un cuarto de siglo operando en América Latina desde que desembarcó en Argentina. En el último año ha crecido en más de 1.470 kilómetros de redes de gas, hasta alcanzar los 84.000 kilómetros en el continente. Además, Gas Natural Fenosa cuenta con más de 3,7 millones de clientes a los que suministra electricidad. En total, la compañía da servicios de energía, gas y electricidad, en Latinoamérica a casi 10 millones de clientes.
Temas:
- Gas Natural Fenosa
- México
Lo último en Economía
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Ni Lisboa ni Berlín: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir como un rey con 850€
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
Últimas noticias
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”