Gas Natural no saldrá de la Bolsa pese a la intención de algunos fondos
Los fondos GIP y CVC, que tiene todo listo para entrar al capital de Gas Natural, tratan de girar el timón de la gasista española en una dirección distinta a la de su presidente, Francisco Reynés, y Criteria Caixa, que cuenta con un 24,4% del capital. Salir de la Bolsa, una de las ideas de sendos fondos, es algo que se descarta en el seno de la compañía.
La intención de los fondos de inversión no es otra que rentabilizar cuanto antes su inversión, y entienden que mantener en el parqué a Gas Natural exige capital. Sin embargo, ni Reynés ni Criteria siquiera se plantean la posibilidad de excluir a un valor en Bolsa que ya sube un 5% en 2018 pese al mal comienzo de año.
CVC a las puertas
El pasado 22 de febrero, Repsol alcanzó un acuerdo para la venta de su participación del 20,072% en el capital de Gas Natural a Rioja Bidco Shareholdings, sociedad asesorada por CVC y participada por Corporación Financiera Alba, por algo más de 3.800 millones de euros, un precio aún no cerrado dado que dependía de otros factores que podrían subir o bajar el valor de la compañía, pero que, según ha podido saber OKDIARIO, por el momento se mantiene.
Fuentes conocedoras explican que sólo queda que CVC logre los permisos de las autoridades de la competencia de varios países (Corea del Sur, Japón, Alemania y México) por la concentración que se produce en dichos mercados y a la luz verde del Banco Central de Irlanda, ya que esta operación supone la compra indirecta de una participación significativa de la entidad local Clover Financial & Treasury Services. CVC tiene hasta el 22 de agosto de este año para conseguirlo.
Se espera un 2018 tranquilo en Bolsa
Gas Natural, como comentábamos anteriormente, suma un 5% en el año, y cotiza por encima de los 20,30 euros por título. Su precio objetivo, según el consenso de Bloomberg, está ligeramente por encima de los 20,22 euros por acción, lo que implica que, siempre según estos expertos, el valor ya está en precio.
En cuanto a sus recomendaciones, pese a cotizar por encima de su precio objetivo, son una mayoría de mantener. De las 25 firmas que siguen al valor según la anteriormente citada agencia norteamericana, 14 recomiendan mantener y 8 comprar, frente a los cuatro que apuestan por la venta del papel de la gasista.
Lo último en Economía
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre