Gas Natural no saldrá de la Bolsa pese a la intención de algunos fondos
Los fondos GIP y CVC, que tiene todo listo para entrar al capital de Gas Natural, tratan de girar el timón de la gasista española en una dirección distinta a la de su presidente, Francisco Reynés, y Criteria Caixa, que cuenta con un 24,4% del capital. Salir de la Bolsa, una de las ideas de sendos fondos, es algo que se descarta en el seno de la compañía.
La intención de los fondos de inversión no es otra que rentabilizar cuanto antes su inversión, y entienden que mantener en el parqué a Gas Natural exige capital. Sin embargo, ni Reynés ni Criteria siquiera se plantean la posibilidad de excluir a un valor en Bolsa que ya sube un 5% en 2018 pese al mal comienzo de año.
CVC a las puertas
El pasado 22 de febrero, Repsol alcanzó un acuerdo para la venta de su participación del 20,072% en el capital de Gas Natural a Rioja Bidco Shareholdings, sociedad asesorada por CVC y participada por Corporación Financiera Alba, por algo más de 3.800 millones de euros, un precio aún no cerrado dado que dependía de otros factores que podrían subir o bajar el valor de la compañía, pero que, según ha podido saber OKDIARIO, por el momento se mantiene.
Fuentes conocedoras explican que sólo queda que CVC logre los permisos de las autoridades de la competencia de varios países (Corea del Sur, Japón, Alemania y México) por la concentración que se produce en dichos mercados y a la luz verde del Banco Central de Irlanda, ya que esta operación supone la compra indirecta de una participación significativa de la entidad local Clover Financial & Treasury Services. CVC tiene hasta el 22 de agosto de este año para conseguirlo.
Se espera un 2018 tranquilo en Bolsa
Gas Natural, como comentábamos anteriormente, suma un 5% en el año, y cotiza por encima de los 20,30 euros por título. Su precio objetivo, según el consenso de Bloomberg, está ligeramente por encima de los 20,22 euros por acción, lo que implica que, siempre según estos expertos, el valor ya está en precio.
En cuanto a sus recomendaciones, pese a cotizar por encima de su precio objetivo, son una mayoría de mantener. De las 25 firmas que siguen al valor según la anteriormente citada agencia norteamericana, 14 recomiendan mantener y 8 comprar, frente a los cuatro que apuestan por la venta del papel de la gasista.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025