Gas Natural garantiza a los accionistas que la intervención de su filial en Colombia no afectará al dividendo
Colombia interviene la filial de Gas Natural Fenosa por no pagar lo que debe
Gas Natural espera cerrar un acuerdo con Colombia y no demandar al Gobierno por los impagos
Gas Natural Fenosa ha mostrado su “total interés en cooperar y colaborar con las autoridades de Colombia” tras la intervención de los bienes y negocios de su filial colombiana, Electricaribe. Eso sí, desde la energética han anunciado que este acontecimiento “temporal” no afectará ni a la política de dividendos, ni tampoco al Ebitda.
La cotizada ha explicado que mantiene la consolidación de Electricaribe, de la que participa en un 85,38%, en su contabilidad por el método de integración global y expresa su confianza en que la «administración temporal» de su filial «no tenga impacto sobre la operativa habitual de la sociedad».
En una nota remitida a la CNMV, Gas Natural Fenosa no considera que esta medida temporal de toma de posesión de los bienes de la filial tenga impacto “sobre el Ebitda (beneficio bruto de explotación), tampoco sobre el resultado neto de la compañía, ni sobre el ‘cash flow’”. Por tanto, ha asegurado, su actual política de dividendos no se verá afectada.
Además, Gas Natural Fenosa ha expuesto que las «fuertes tensiones de tesorería» padecidas por Electricaribe son fruto del «impago de un elevado número de facturas de clientes en gran parte con suministro obligatorio», acompañado de un «importante fraude en el consumo». Los impagos ascienden a 1.260 millones de euros, de los que cerca del 83% ya se encuentra provisionado.
La energética confiaba en poder cerrar la guerra abierta por la deuda de Colombia antes de llegar a los tribunales, como ya adelantaba OKDIARIO. Por esta razón, Gas Natural Fenosa activó hace unos meses el proceso de conversaciones para tratar de resolver de manera negociada la situación, cuyos fondos propios, a cierre del pasado mes de septiembre, ascendían a 581 millones de euros.
El Parlamento de Colombia ya había amenazado con expropiar a la compañía por no ejecutar las inversiones previstas a pesar de que es el sector público del país el principal moroso, al no abonar sus facturas. Recordemos, que la legislación no permite a Electricaribe cortar el suministro a las administraciones públicas, a pesar de que no se están abonando las facturas de los servicios públicos, como las del alumbrado de las calles, los colegios, los hospitales, las residencias de ancianos, las comisarías de policía y las infraestructuras. Si el Ejecutivo abonara el importe que tiene pendiente la empresa podría eliminar la deuda que le atenaza e, incluso, lograr músculo financiero para realizar nuevas inversiones.
Gas Natural Fenosa también ha informado que el Ebitda de su filial ascendió a 185 millones de euros al cierre del tercer trimestre y de que el resultado neto refleja pérdidas por valor de 33 millones.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11