Gas Natural Fenosa Renovables invertirá 165 millones en la construcción de 250 MW fotovoltaicos en España
Gas Natural Fenosa Renovables, la filial de energías renovables de la compañía presidida por Francisco Reynes, ha nominado un total de nueve plantas fotovoltaicas asociadas a los 250 megavatios (MW) de potencia adjudicada en la subasta realizada por el Gobierno el pasado mes de julio, que implican una inversión total de 165 millones de euros, informó la empresa.
Los proyectos que configuren finalmente la potencia adjudicada, ubicados en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Extremadura, tendrán un recurso solar que superará las 1.900 horas de producción anual.
Según el procedimiento establecido por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, los adjudicatarios tienen la obligación de nominar durante el mes de abril los proyectos que pueden llegar a construir asociados a la potencia adjudicada en la subasta de renovables de julio del pasado año, permitiendo en dicha nominación identificar proyectos por una potencia de hasta un 50% superior a la adjudicada.
Gas Natural Fenosa Renovables ha formalizado en concreto la nominación de nueve plantas fotovoltaicas, con una potencia total de más de 340 MW, -frente a los 250 MW adjudicados-, y que se encuentran ubicadas en cuatro provincias de Castilla-La Mancha y Extremadura.
La compañía ha anunciado recientemente el inicio de construcción del proyecto La Nava, de 49 MW, ubicado en la provincia de Ciudad Real, y en los próximos meses irá confirmando la ejecución de aquellas plantas que, de entre los restantes proyectos identificados, vayan a configurar finalmente los 250 MW adjudicados.
En concreto, Gas Natural Fenosa Renovables ha nominado los proyectos de Canredondo, Carpio de Tajo, La Nava, Picón I, Picón II, Picón III y Zorita en Castilla-La Mancha, con una potencia total de 271,7 MW; y los proyectos de Las Jaras de Badajoz y Miraflores en Extremadura, cuya potencia total asciende a 70 MW.
El resultado de las subastas de mayo y julio de 2017 supuso un éxito para la compañía. Su directora, Ana Peris, ha destacado que «estas subastas permiten materializar los proyectos en los que el grupo energético ha trabajado durante los últimos años, que configuran una cartera realmente competitiva y optimizada».
La cartera de proyectos de Gas Natural Fenosa Renovables, que cuentan con un grado de tramitación avanzado, permite anticipar el cumplimiento de los siguientes hitos establecidos por el Ministerio para la potencia adjudicada.
Gas Natural Fenosa Renovables cerró el ejercicio 2017 con una potencia total instalada en operación de 1.147 MW consolidables, de los que 979 MW son de eólica, 110 MW de minihidráulica y 58 MW de cogeneración y fotovoltaica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul