Gas Natural Fenosa Renovables invertirá 165 millones en la construcción de 250 MW fotovoltaicos en España
Gas Natural Fenosa Renovables, la filial de energías renovables de la compañía presidida por Francisco Reynes, ha nominado un total de nueve plantas fotovoltaicas asociadas a los 250 megavatios (MW) de potencia adjudicada en la subasta realizada por el Gobierno el pasado mes de julio, que implican una inversión total de 165 millones de euros, informó la empresa.
Los proyectos que configuren finalmente la potencia adjudicada, ubicados en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Extremadura, tendrán un recurso solar que superará las 1.900 horas de producción anual.
Según el procedimiento establecido por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, los adjudicatarios tienen la obligación de nominar durante el mes de abril los proyectos que pueden llegar a construir asociados a la potencia adjudicada en la subasta de renovables de julio del pasado año, permitiendo en dicha nominación identificar proyectos por una potencia de hasta un 50% superior a la adjudicada.
Gas Natural Fenosa Renovables ha formalizado en concreto la nominación de nueve plantas fotovoltaicas, con una potencia total de más de 340 MW, -frente a los 250 MW adjudicados-, y que se encuentran ubicadas en cuatro provincias de Castilla-La Mancha y Extremadura.
La compañía ha anunciado recientemente el inicio de construcción del proyecto La Nava, de 49 MW, ubicado en la provincia de Ciudad Real, y en los próximos meses irá confirmando la ejecución de aquellas plantas que, de entre los restantes proyectos identificados, vayan a configurar finalmente los 250 MW adjudicados.
En concreto, Gas Natural Fenosa Renovables ha nominado los proyectos de Canredondo, Carpio de Tajo, La Nava, Picón I, Picón II, Picón III y Zorita en Castilla-La Mancha, con una potencia total de 271,7 MW; y los proyectos de Las Jaras de Badajoz y Miraflores en Extremadura, cuya potencia total asciende a 70 MW.
El resultado de las subastas de mayo y julio de 2017 supuso un éxito para la compañía. Su directora, Ana Peris, ha destacado que «estas subastas permiten materializar los proyectos en los que el grupo energético ha trabajado durante los últimos años, que configuran una cartera realmente competitiva y optimizada».
La cartera de proyectos de Gas Natural Fenosa Renovables, que cuentan con un grado de tramitación avanzado, permite anticipar el cumplimiento de los siguientes hitos establecidos por el Ministerio para la potencia adjudicada.
Gas Natural Fenosa Renovables cerró el ejercicio 2017 con una potencia total instalada en operación de 1.147 MW consolidables, de los que 979 MW son de eólica, 110 MW de minihidráulica y 58 MW de cogeneración y fotovoltaica.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»