Gas Natural Fenosa invertirá 18 millones en 2018 para duplicar sus estaciones de carga para coches en España
Gas Natural Fenosa duplicará el número de estaciones de carga de Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos en España y prevé tener 100 puntos de suministro a finales de 2018. Para esta ampliación, la cotizada española llevará a cabo una inversión total de 18 millones de euros.
Elevar el número de puntos de carga para vehículos supone un paso más en el compromiso con la sostenibilidad. Gas Natural Fenosa prevé reforzar la estructura con la que cuenta en la actualidad y abrir 50 estaciones más que se repartirán por todo el país. Aumentará la presencia en Madrid y Barcelona – donde ya están disponibles – y prevé estrenarse en Alicante, Córdoba, Valencia, Bilbao, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Murcia, Vigo, Gijón, Valladolid, A Coruña o Santander.
Actualmente, Gas Natural Fenosa posee 31 estaciones públicas de gas natural – de las 57 que funcionan en el país – que permiten cargar los vehículos operativos en España.
La compañía está llevando a cabo un plan de fomento de la movilidad con el objetivo de potenciar el uso del gas natural como combustible, una fuente de energía más sostenible que aquella que procede de los combustibles fósiles derivados de crudo.
Daniel López Jordá, director general de Negocios Minoristas de Energía de Gas Natural Fenosa, destaca que con la apertura de nuevos puntos de recarga se “refuerza la disponibilidad de este combustible en el mercado, dada la demanda que están experimentando los vehículos movidos con gas natural”.
Pero no sólo gana el medio ambiente, también el bolsillo de los consumidores sale triunfante. López Jordá también señala que actualmente “es indudable” que el coste por kilómetro recorrido con GNC es “tremendamente competitivo, hasta un 50% más económico que la gasolina y un 30% más que el diésel”. “Un hecho”, añade, que “está animando a elegir este tipo de combustible”.
Cabe destacar, además, que en 2017 las matriculaciones de vehículos que utilizan gas natural comprimido (GNC) crecieron en España un 112%, hasta alcanzar las 2.332 unidades. Así, el parque total de vehículos propulsados por este tipo de combustible en España se sitúa en las 8.471 unidades, según cifras de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Moviliad (Gasnam).
Temas:
- Gas Natural Fenosa
Lo último en Economía
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
Últimas noticias
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar al asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos