El gas natural bajará más de un 4% a partir del 1 de enero
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural bajará a partir del próximo 1 de enero en torno a un 4,4% de media respecto al último trimestre del año, según estimaciones facilitadas a Europa Press en fuentes del sector.
La TUR1, a la que están acogidos fundamentalmente los clientes que utilizan el gas para el suministro de agua caliente y cocina y cuyo consumo no excede los 5.000 kilovatios hora (KWh) anuales, bajará en torno a un 3,7%, mientras que la TUR 2, que emplean consumidores que también tienen calefacción de gas (entre 5.000 y 50.000 KWh al año) lo hará un 4,7%.
Este abaratamiento en el recibo del gas para el primer trimestre de 2019 se debe, principalmente, a una caída en el coste de la materia prima en los mercados internacionales de casi el 11%.
Asimismo, el Gobierno ha aprobado una nueva metodología de cálculo para la tarifa de último recurso de gas natural, publicada en orden ministerial este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que supone una modificación de la fórmula del coste de la materia prima que se traslada en una mayor disminución de la TUR.
«Un análisis del coste de aprovisionamiento del gas natural de España en los últimos diez años basado en los datos agregados publicados por la Agencia Tributaria a partir de las declaraciones de las transacciones por aduanas de gas natural, pone de manifiesto la necesidad de actualizar los parámetros de la expresión de cálculo del gas de base en relación con las cotizaciones históricas del Brent para ajustarla a la nueva realidad del mercado», señala la orden.
De esta manera, es la primera modificación de la metodología de cálculo del coste de la materia prima en los últimos diez años, y, en opinión del Ministerio para la Transición Ecológica, es «un plazo adecuado para adaptarla a la evolución experimentada por los mercados de gas natural».
Así, el precio del gas natural rompe con la serie de subidas que había registrado en la segunda mitad del año, con un incremento del 3,4% en la revisión de julio y de un 8,4% en la de octubre.
En el primer trimestre de 2018 la tarifa de gas natural ya registró una importante subida del 6,2%, aunque en el periodo de abril a junio se abarató un 3,4%.
Parte regulada congelada
Para el cálculo de la TUR se tienen en cuenta los peajes de acceso y el precio del gas. La parte regulada de la factura (peajes de acceso), que fija el Gobierno, se mantendrá en 2019 congelada por quinto año consecutivo. En cuanto al precio del gas, éste se obtiene según la cotización internacional del gas, la evolución del crudo Brent y la subasta de adquisición de gas.
La Tarifa de Último Recurso de gas natural se actualiza por el Gobierno de forma trimestral. De los 7,7 millones de consumidores de gas natural, más de seis millones son suministrados a través de una comercializadora de mercado a precio libre y 1,6 millones se encuentran acogidos al precio de la TUR.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba