Garamendi tilda de «intervencionista» el nuevo observatorio de márgenes empresariales del Gobierno
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado este miércoles que la creación de un observatorio de márgenes empresariales supone entrar en una «política intervencionista» sobre el trabajo de las empresas que, ha defendido, «tiene que ganar dinero». «Si lo que estamos hablando es de más intervencionismo, pues no compartiremos el tema», ha señalado el líder de la patronal en declaraciones a los medios en un acto sobre Digitalización Sostenible.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, anunció ayer la próxima creación de un observatorio de márgenes empresariales que servirá para tomar medidas «efectivas» de política económica y conocer mejor la distribución de las rentas y que se nutrirá de los datos del Banco de España, del Ministerio de Hacienda y del Instituto Nacional de Estadística, entre otros organismos.
Garamendi ha explicado que el Gobierno no les ha comunicado la propuesta para la creación de este observatorio, que ha conocido por los medios, y que cuando les cuenten los detalles podrán comentarlo. «Si lo que estamos es entrando en una política intervencionista con respecto al trabajo de las empresas (…) que me lo expliquen», ha añadido. «Las empresas tienen que ganar dinero», ha defendido.
En cuanto a las previsiones del FMI, el líder de la patronal ha dicho que es «una buena noticia» pero ha pedido al Gobierno revisar sus previsiones de crecimiento del PIB. Calviño explicó que el organismo se nutrirá de los datos del Banco de España, del Ministerio de Hacienda y del Instituto Nacional de Estadística, entre otros organismos.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
Carapaz se lleva la etapa y Del Toro amplía mínimamente su ventaja en la general del Giro con Ayuso
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar