Garamendi responde a Podemos: es «fascismo» alentar a la gente a destrozar la calle
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado que es «fascismo» el alentar a la gente a que salga a la calle y que la destroce, según ha señalado en una entrevista recogida por Europa Press tras ser preguntado por los altercados en diferentes ciudades españolas en protesta por la detención y encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.
«Alentar la violencia es reprobable y condenable y, además, habría que solidarizarse, y lo espero, con todos los pequeños comercios y empresarios que se han visto afectados de forma brutal», ha dejado claro, tras preguntar qué se va a hacer con el comercio que se ha destrozado. «¿Eso es libertad? ¿Es democracia? Eso no es democracia», ha añadido.
Asimismo, ha resaltado que España es un país democrático y que «está entre los primeros países del mundo» con mayor calidad democrática, junto a otros que también tienen monarquías parlamentarias.
Para el presidente de la patronal, la imagen que se da de España es «deplorable». «En estos momentos, se necesita dar confianza a los inversores, porque tenemos una deuda que está ahí, y confianza a nuestros socios europeos y lo peor que se puede plantear es que instituciones o incluso una parte del Gobierno aliente esto. Sinceramente, esto no lo podemos entender», ha dicho.
Por otro lado, ha remarcado que «si algo es importante en democracia son los medios de comunicación» y ha incidido que estos deben ser «libres». «La sociedad civil que estamos en la calle y que queremos normalidad, que volvamos a esa nueva normalidad, os agradecemos que sigáis en la brecha defendiendo la liberta, que es fundamental», ha apostillado Garamendi.
Un total de 19 personas fueron arrestadas y 55 resultaron heridas de carácter leve, entre ellas 35 agentes de la Policía Nacional, durante los disturbios registrados en la concentración celebrada en la Puerta del Sol de Madrid en apoyo al rapero Pablo Hasel. También se produjeron altercados con detenciones y heridos en otras ciudades españolas, principalmente en Cataluña.
Fondos de la UE
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dejado claro que España está «en un año clave» para hacer bien las cosas y ha instado a utilizar bien el dinero de los fondos de la Unión Europea para «hacer bien los deberes».
Así lo ha señalado en una entrevista recogida por Europa Press, donde ha afirmado que España se encuentra en este momento «dopada», pese a la crisis económica, por el dinero que viene de Europa. Además, ha insistido en que es «importante» que se den ayudas directas a empresas, porque «son las que tiene que salvar la economía». «Dentro de un año o año y medio, Europa dirá que el dinero ya no es tan barato y que España tiene que tener consolidación fiscal y nos podemos encontrar con un agujero», ha añadido.
Garamendi ha puesto en valor que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han tenido su función, pero ha insistido en que las empresas ya no tienen problemas de liquidez, sino que tienen problemas de solvencia. Asimismo, ha pedido que se detecten cuáles son los sectores que realmente están afectados y ha instado a la clase política a ejercer su responsabilidad para ayudarles.
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»