Garamendi reclama al Gobierno que retome los rescates de la SEPI: «No puede ser que estén paralizados»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reclamado este miércoles al Gobierno que acabe con la parálisis de la SEPI y retome los rescates de las empresas que han pedido ayuda para salir adelante. El escándalo de Plus Ultra ha paralizado la resolución de los expedientes de rescates solicitados por empresas, por ejemplo del sector del turismo, que necesitan esos fondos para superar la falta de liquidez derivada de la crisis. «Hay empresas que están en la UVI. No puede ser que los rescates estén paralizados por cuestiones externas a las empresas», ha señalado en la Asamblea anual de la CEOE, celebrada este miércoles en Madrid de manera telemática.
Garamendi ha señalado que muchas empresas tienen problemas de liquidez ya que estaba previsto que la crisis acabara en junio de 2020 y «ya estamos en junio de 2021». Por eso, es imprescindible que las ayudas de la SEPI se retomen a la mayor rapidez, ha señalado. El Gobierno tiene paralizados los expedientes tras el escándalo generado por el rescate con 53 millones de euros de dinero público de la aerolínea Plus Ultra, que apenas tiene cuatro aviones y menos del 1% de cuota de mercado. Sus principales accionistas son venezolanos, cercanos al presidente Nicolás Maduro.
Junto a las ayudas de la SEPI, Garamendi ha reclamado en su discurso ante la Asamblea, que le ha recibido con dos minutos de aplausos tras sus polémicas palabras sobre los indultos, que los fondos de Cofides, 1.000 millones de euros, «lleguen a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos».
El presidente de la CEOE también ha sido crítico con el Gobierno por su intención de armonizar los impuestos regionales. «Si se quiere armonizar, que se armonice a la madrileña. Así de claro lo digo», ha señalado. El Gobierno pretende aprobar una ley que obligue a Madrid a elevar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio.
Sobre la intención del Ejecutivo de retocar la reforma laboral que aprobó el PP en 2012, Garamendi ha señalado que «no estamos de acuerdo» con la propuesto que ha hecho Trabajo. «Vemos intervencionismo, ideología… no lo compartimos en absoluto», ha dicho.
El presidente de los empresarios ha finalizado su discurso de nuevo con palabras sobre la polémica de los indultos. «Os agradezco el apoyo cerrado que me habéis dado. Es injusto lo que ha sucedido. Quien me conoce sabe siempre he defendido lo mismo: monarquía parlamentaria, Estado de Derecho, unidad de España», ha explicado.
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025