Garamendi reclama al Gobierno que retome los rescates de la SEPI: «No puede ser que estén paralizados»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reclamado este miércoles al Gobierno que acabe con la parálisis de la SEPI y retome los rescates de las empresas que han pedido ayuda para salir adelante. El escándalo de Plus Ultra ha paralizado la resolución de los expedientes de rescates solicitados por empresas, por ejemplo del sector del turismo, que necesitan esos fondos para superar la falta de liquidez derivada de la crisis. «Hay empresas que están en la UVI. No puede ser que los rescates estén paralizados por cuestiones externas a las empresas», ha señalado en la Asamblea anual de la CEOE, celebrada este miércoles en Madrid de manera telemática.
Garamendi ha señalado que muchas empresas tienen problemas de liquidez ya que estaba previsto que la crisis acabara en junio de 2020 y «ya estamos en junio de 2021». Por eso, es imprescindible que las ayudas de la SEPI se retomen a la mayor rapidez, ha señalado. El Gobierno tiene paralizados los expedientes tras el escándalo generado por el rescate con 53 millones de euros de dinero público de la aerolínea Plus Ultra, que apenas tiene cuatro aviones y menos del 1% de cuota de mercado. Sus principales accionistas son venezolanos, cercanos al presidente Nicolás Maduro.
Junto a las ayudas de la SEPI, Garamendi ha reclamado en su discurso ante la Asamblea, que le ha recibido con dos minutos de aplausos tras sus polémicas palabras sobre los indultos, que los fondos de Cofides, 1.000 millones de euros, «lleguen a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos».
El presidente de la CEOE también ha sido crítico con el Gobierno por su intención de armonizar los impuestos regionales. «Si se quiere armonizar, que se armonice a la madrileña. Así de claro lo digo», ha señalado. El Gobierno pretende aprobar una ley que obligue a Madrid a elevar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio.
Sobre la intención del Ejecutivo de retocar la reforma laboral que aprobó el PP en 2012, Garamendi ha señalado que «no estamos de acuerdo» con la propuesto que ha hecho Trabajo. «Vemos intervencionismo, ideología… no lo compartimos en absoluto», ha dicho.
El presidente de los empresarios ha finalizado su discurso de nuevo con palabras sobre la polémica de los indultos. «Os agradezco el apoyo cerrado que me habéis dado. Es injusto lo que ha sucedido. Quien me conoce sabe siempre he defendido lo mismo: monarquía parlamentaria, Estado de Derecho, unidad de España», ha explicado.
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra