Garamendi rechaza la propuesta del Gobierno sobre los ERTE y la tilda de «farragosa»
Garamendi carga contra Moncloa por la subida de las cotizaciones: «No es el momento»
Garamendi entra on fire contra el Gobierno
Garamendi: «Hablaremos de lo que habla Europa» sobre la reforma laboral, no de lo que diga una ministra
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este martes su rechazo a la propuesta del Gobierno sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en las negociaciones de la reforma laboral y su «sorpresa» ante la procedencia de esta medida desde el Ministerio de Economía, dirigido por Nadia Calviño.
«Está lleno de intervencionismo y no está dejando espacio a las empresas para lo que pide Europa, que es la ‘flexiseguridad’ para los trabajadores y flexibilidad para que las empresas se puedan adaptar», ha dicho el presidente de la patronal a los medios en el V Acto Empresarial por el Corredor del Mediterráneo.
Garamendi ha comentado que el Ejecutivo les remitió el sábado un documento «farragoso» de 30 páginas relativo a las modificaciones en los ERTE que se pretenden introducir en la próxima reforma laboral. En este sentido, ha recordado que los ERTE están en marcha desde los años 80 y su eficiencia durante la crisis del coronavirus responde a la «mejora que se hizo en la reforma del 2012». Esa reforma laboral es la que el Gobierno pretende modernizar ahora, como parte de sus compromisos con Bruselas para recibir los fondos europeos.
«No va en la buena dirección»
La CEOE sostiene que el planteamiento del Gobierno sobre los ERTE «no va en la buena dirección», ya que introduce «más burocracia y más costes» para las empresas, aunque afirmó que seguirán sentados en la mesa para hablar. No obstante, el presidente de la CEOE ha advertido de que si se introducen más costes para las empresas, estas «no se van a acoger a este sistema».
La CEOE también negocia con el Gobierno y los sindicatos la reforma del sistema de pensiones. El Ejecutivo ha propuesto subir las cotizaciones un 0,6% durante 10 años, con una distribución del 0,4% para las empresas y del 0,2% para el trabajador. «Volvemos a lo mismo. Es todo a costa de que los empresarios, los autónomos y las empresas paguen», ha puntualizado Garamendi, que también ha mostrado su rechazo a esta propuesta.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa