Garamendi rechaza la propuesta del Gobierno sobre los ERTE y la tilda de «farragosa»
Garamendi carga contra Moncloa por la subida de las cotizaciones: «No es el momento»
Garamendi entra on fire contra el Gobierno
Garamendi: «Hablaremos de lo que habla Europa» sobre la reforma laboral, no de lo que diga una ministra
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este martes su rechazo a la propuesta del Gobierno sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en las negociaciones de la reforma laboral y su «sorpresa» ante la procedencia de esta medida desde el Ministerio de Economía, dirigido por Nadia Calviño.
«Está lleno de intervencionismo y no está dejando espacio a las empresas para lo que pide Europa, que es la ‘flexiseguridad’ para los trabajadores y flexibilidad para que las empresas se puedan adaptar», ha dicho el presidente de la patronal a los medios en el V Acto Empresarial por el Corredor del Mediterráneo.
Garamendi ha comentado que el Ejecutivo les remitió el sábado un documento «farragoso» de 30 páginas relativo a las modificaciones en los ERTE que se pretenden introducir en la próxima reforma laboral. En este sentido, ha recordado que los ERTE están en marcha desde los años 80 y su eficiencia durante la crisis del coronavirus responde a la «mejora que se hizo en la reforma del 2012». Esa reforma laboral es la que el Gobierno pretende modernizar ahora, como parte de sus compromisos con Bruselas para recibir los fondos europeos.
«No va en la buena dirección»
La CEOE sostiene que el planteamiento del Gobierno sobre los ERTE «no va en la buena dirección», ya que introduce «más burocracia y más costes» para las empresas, aunque afirmó que seguirán sentados en la mesa para hablar. No obstante, el presidente de la CEOE ha advertido de que si se introducen más costes para las empresas, estas «no se van a acoger a este sistema».
La CEOE también negocia con el Gobierno y los sindicatos la reforma del sistema de pensiones. El Ejecutivo ha propuesto subir las cotizaciones un 0,6% durante 10 años, con una distribución del 0,4% para las empresas y del 0,2% para el trabajador. «Volvemos a lo mismo. Es todo a costa de que los empresarios, los autónomos y las empresas paguen», ha puntualizado Garamendi, que también ha mostrado su rechazo a esta propuesta.
Lo último en Economía
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares