Garamendi exigirá al Gobierno exenciones del 100% en las cotizaciones a empresas del sector servicios
Antonio Garamendi, el presidente de la CEOE, pedirá la semana que viene al Gobierno que las empresas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), sobre todo del sector servicios, tengan exoneraciones del 100 % en sus cotizaciones sociales.
El líder de la patronal explicó que si bien en marzo las empresas estaban preparadas, ahora llevan mucho meses sufriendo y su situación económica es mucho mas delicada.
Con la última prórroga que termina el 31 de enero, las empresas que están en un ERTE por fuerza mayor, fundamentalmente del transporte y del turismo, tienen exoneraciones de entre el 85 % y el 75 %, en función de su tamaño.
En los ERTE de impedimento, las bonificaciones son del 100 % al 90 %, según su tamaño; y en el de limitación, las exoneraciones son decrecientes según avanzan los meses y menores en función de la plantilla de cada empresa, oscilando así entre el 100 % y el 70 %.
«Las empresas están ahogadas y no pueden pagar. Comercios, bares, pymes», ha dicho Garamendi, quien ve fundamental una prórroga de los créditos del ICO porque será muy difícil devolverlos de aquí a marzo, que es cuando termina el periodo de carencia.
Presupuestos generales
Respecto a la reunión que mantuvo por la mañana con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien le presentó el proyecto de presupuestos para 2021, Garamendi consideró necesario que salga adelante, con mejoras en el trámite parlamentario.
«No entendemos un incremento del gasto estructural, que nos puede crear a futuro algún problema», dijo el líder de los empresarios, quien sí defendió una subida de las pensiones mínimas, incluso un poco mas del 1,8 % que recoge el proyecto.
Del lado de los ingresos, las figuras tributarias que avanza el proyecto son suenan grandes pero no recaudan, dijo el presidente de la CEOE, quien no cree que éste sea el momento para hablar de subir impuestos y, cuando lo sea, habrá que hacerlo de una forma mas integral, atajando la economía sumergida.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad