Garamendi contra el ‘impuesto a los ricos’: «La economía sumergida es elevada y es lo que hay que atacar»
Sánchez cede ante Podemos: creará un nuevo «impuesto para ricos» que entrará en vigor en 2023
Escrivá critica que las autonomías del PP bajen impuestos: «Eliminar el de Patrimonio es regresivo»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado este jueves que el nuevo impuesto a las grandes fortunas adelantado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es un «error y una equivocación», y ha indicado que en Europa el Impuesto de Patrimonio «solo está en España». Garamendi ha afirmado que está demostrado que «a menos tipos, más bases imponibles» y que el problema de España es la economía sumergida, «que es elevadísima y es lo que hay que atacar».
Sobre el debate abierto en las comunidades acerca de la eliminación del Impuesto de Patrimonio, el líder de la patronal ha afirmado que parece que hay normas que cuando a alguien no le gustan, habla de cambiar la ley, y se ha referido en concreto al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que ayer se mostró partidario de recentralizar los impuestos. En este contexto, ha indicado que los ayuntamientos «compiten entre sí» para ver si una empresa se coloca en un sitio o en otro, y «nunca se ha dicho nada» al respecto, algo que ha considerado como «bueno».
Montero ha anunciado este jueves que el Gobierno estudia un gravamen para las grandes fortunas, que será temporal, afectará solo al 1% de los contribuyentes más ricos y se aplicará en 2023. Este anuncio se ha producido en mitad del debate abierto por algunas comunidades, como Andalucía, que ha anunciado la eliminación del Impuesto de Patrimonio para el próximo año.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final