Garamendi (CEOE): «No tendría mucho sentido abordar acuerdos en el diálogo social» al haber elecciones el 23J
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que «no tendría mucho sentido» que, habiéndose convocado elecciones generales para el 23 de julio, algún Ministerio citara ahora a sindicatos y empresarios para sentarse en una mesa de diálogo social y llegar a acuerdos que podrían verse «interrumpidos» o ser aprovechados con fines electorales.
«En el momento en que se convocan elecciones, decaen las Cortes, decaen los Parlamentos, aunque está la Diputación Permanente, y yo entiendo que cuando los españoles decidamos quién va a ser el próximo Gobierno, será el momento en el que nos sentemos a hablar de lo que haya que hablar», ha indicado Garamendi en declaraciones a la prensa en el marco del VI Congreso Iberoamericano CEAPI para presidentes de compañías y familias empresarias.
El líder de la CEOE respondía así al ser preguntado por algunas iniciativas que, con la convocatoria de las generales, se han quedado en el tintero, como es el caso del Estatuto del Becario, que el Ministerio de Trabajo estaba negociando con sindicatos y empresarios. Para Garamendi, el actual momento político no es el más adecuado para que el Gobierno busque la «foto» con los agentes sociales. «Cuando hay una lucha electoral no es el momento, sinceramente», ha subrayado.
El presidente de la patronal ha recordado que la CEOE «no juega en el campo electoral ni partidista», pues son los españoles los que deben tomar la palabra para decidir el futuro de España. En este sentido, ha animado a todos los españoles a ir a votar en las elecciones generales y participar en la «fiesta de la democracia».
«La llamada a las urnas es la llamada a la democracia, la llamada a la participación. Yo lo que animo es a todos los españoles en este caso a participar y a que salga la mejor opción que tenga que salir», ha afirmado el dirigente empresarial.
Preguntado por la campaña que ha lanzado una asociación en Alemania para que sus ciudadanos no compren fresas españolas procedentes de Huelva por el plan de la Junta de Andalucía para el Parque Nacional de Doñana, Garamendi ha dicho que él es «antiboicot» y que a otros países «les suele molestar» lo «espectacular» que es el campo español. «Que se lo pregunten a todos los camioneros cuando pasan la frontera», ha añadido Garamendi.
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»