Gamesa y Siemens Wind Power cierran definitivamente su fusión para formar un gigante eólico
Este lunes se ha hecho efectiva la fusión entre Gamesa y Siemens Wind Power tras inscribirse en el Registro Mercantil de Vizcaya. La operación fue anunciada en junio de 2016 y cumplía con todas las condiciones necesarias para su cierre. Los que los analistas señalan que el mercado ya había descontado la fusión, por lo que no afectará a la cotización de Gamesa.
«Esto estaba descontado, ya llevamos hablando mucho tiempo sobre esta fusión y de hecho ya se había movido muchísimo en su momento. Al final, el mercado se mueve por expectativas. Hoy no va a ocurrir nada que no se esperase ya, así que no hay razones que hagan pensar en un cambio», explica el analista de XTB Rodrigo García respecto a la cotización de Gamesa en el mercado bursátil.
La unión entre Siemens Wind Power y Gamesa supone la creación de un gigante de la industria eólica con presencia en 90 países y una base instalada de 75 gigavatios (GW). La nueva compañía comienza a operar con una cartera de pedidos valorada en unos 21.000 millones de euros, 11.000 millones de euros de ingresos y un EBIT ajustado de 1.100 millones de euros, según datos pro forma a diciembre de 2016.
La empresa, con sede en Zamudio (Vizcaya), continuará cotizando en la Bolsa española, convirtiéndose en una de las mayores compañías industriales del Ibex 35. Siemens tendrá un 59% de las acciones de la compañía resultante, Iberdrola un 8% y el resto, free float.
El domicilio social y oficinas centrales de la compañía combinada, así como la sede operativa del negocio onshore, estarán situados en España, mientras que la sede del negocio offshore estará en Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca).
Gamesa distribuirá 1.005 millones de euros como dividendo entre sus accionistas (3,6 euros por acción). Además, la posición líquida, a 31 de marzo, que se integrará en Gamesa incluye la caja de las entidades escindidas (carved out) de Siemens, caja acumulada desde esa escición y acuerdos contractuales, por un importe total de 885 millones de euros.
Esta cantidad es el resultado de restar del dividendo extraordinario bruto de 3,75 euros por acción el dividendo repartido desde el acuerdo de fusión (17 de junio de 2016) hasta hoy: 0,15 euros por acción, pagado el 4 de julio de 2016.
Temas:
- Gamesa
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
Detienen a dos radicales propalestinos por asaltar a un ciclista del equipo israelí en Valladolid
-
Nuevo objetivo de los propalestinos: piden prohibir la presencia de equipos israelíes en el Buesa Arena
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares