Gamesa y Siemens Wind Power cierran definitivamente su fusión para formar un gigante eólico
Este lunes se ha hecho efectiva la fusión entre Gamesa y Siemens Wind Power tras inscribirse en el Registro Mercantil de Vizcaya. La operación fue anunciada en junio de 2016 y cumplía con todas las condiciones necesarias para su cierre. Los que los analistas señalan que el mercado ya había descontado la fusión, por lo que no afectará a la cotización de Gamesa.
«Esto estaba descontado, ya llevamos hablando mucho tiempo sobre esta fusión y de hecho ya se había movido muchísimo en su momento. Al final, el mercado se mueve por expectativas. Hoy no va a ocurrir nada que no se esperase ya, así que no hay razones que hagan pensar en un cambio», explica el analista de XTB Rodrigo García respecto a la cotización de Gamesa en el mercado bursátil.
La unión entre Siemens Wind Power y Gamesa supone la creación de un gigante de la industria eólica con presencia en 90 países y una base instalada de 75 gigavatios (GW). La nueva compañía comienza a operar con una cartera de pedidos valorada en unos 21.000 millones de euros, 11.000 millones de euros de ingresos y un EBIT ajustado de 1.100 millones de euros, según datos pro forma a diciembre de 2016.
La empresa, con sede en Zamudio (Vizcaya), continuará cotizando en la Bolsa española, convirtiéndose en una de las mayores compañías industriales del Ibex 35. Siemens tendrá un 59% de las acciones de la compañía resultante, Iberdrola un 8% y el resto, free float.
El domicilio social y oficinas centrales de la compañía combinada, así como la sede operativa del negocio onshore, estarán situados en España, mientras que la sede del negocio offshore estará en Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca).
Gamesa distribuirá 1.005 millones de euros como dividendo entre sus accionistas (3,6 euros por acción). Además, la posición líquida, a 31 de marzo, que se integrará en Gamesa incluye la caja de las entidades escindidas (carved out) de Siemens, caja acumulada desde esa escición y acuerdos contractuales, por un importe total de 885 millones de euros.
Esta cantidad es el resultado de restar del dividendo extraordinario bruto de 3,75 euros por acción el dividendo repartido desde el acuerdo de fusión (17 de junio de 2016) hasta hoy: 0,15 euros por acción, pagado el 4 de julio de 2016.
Temas:
- Gamesa
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»